

Con la presencia de la ministra de Relaciones Exteriores y Culto, Diana Mondino, su colega de Defensa, Luis Petri, y del secretario de Educación, Carlos Torrendell, entre otros miembros del Gobierno, se llevará a cabo mañana la Comida Anual del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI), que reunirá a más de cuatrocientas invitados en apoyo a la labor del think-tank de habla hispana más prestigioso de política exterior.
El encuentro, que reunirá a más de 30 embajadores en el país, funcionarios, legisladores, académicos y empresarios conmemora el 46° aniversario de la institución y tendrá lugar desde las 20, en La Rural.
Se espera también la presencia del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, el sherpa del G20, Federico Pinedo, la vicejefa del Gobierno porteño, Clara Muzzio, y el jefe del Estado Mayor Conjunto, Xavier Isaac.
Como es tradicional en las cenas del CARI, la titular de la Cancillería será la principal oradora del encuentro junto con el presidente del Consejo y se entregará, por primera vez, el Premio Embajador Carlos Muñiz a la trayectoria diplomática, una escultura del artista Carlos Benavides en honor al fundador del CARI y del Instituto del Servicio Exterior (ISEN).
La persona laureada, un ejemplo de los valores legados por Muñiz en defensa y promoción de los intereses argentinos en el mundo, será revelada en el transcurso de la comida.
Entre los invitados figuran también la embajadora de carrera, Elsa Kelly; el diputado, Eduardo Amadeo; el politólogo, Juan Manuel Abal Medina; exsecretario de Energía, Emilio Apud; el presidente de la Fundación Embajada Abierta, Jorge Argüello; el empresario, Martín Cabrales; el designado embajador argentino en la India, Mariano Caucino; el diputado, Ricardo López Murphy; el ex vicecanciller, Fernando Pertella; el exministro de Economía de la Provincia de Buenos Aires, Alieto Guadagni; el ex diputado, Jorge Vanossi; y el empresario Marcos Bulgueroni, entre otras personalidades.
Además, estarán presentes el excanciller, Adalberto Rodríguez Giavarini, quien fue el continuador de la obra de Muñiz por tres períodos, y el inmediato antecesor de Santibañes, el ex gobernador de Mendoza, José Octavio Bordón.
Esta será la primera comida anual del nuevo presidente del CARI, Francisco de Santibañes, el más joven de los titulares del Consejo desde su fundación en 1978, quien ya se desempeñó como tesorero, secretario general y vicepresidente de la institución.
El evento, que será transmitido en vivo por streaming en CARIwebTV, estará conducido por la periodista Cristina Pérez, miembro del Grupo de comunicación del CARI.













