Elecciones 2023

Maslaton realizó una dura catársis libertaria y anticipó por quién votará en el balotaje

El ex aliado de Milei expresó que su voto fue inicialmente a favor de La Libertad Avanza en las PASO del 13 de agosto y en las elecciones generales del 23 de octubre. No obstante, la sorpresiva alianza entre Javier Milei y Mauricio Macri, que surgió tras los resultados de las elecciones del 22 de octubre, cambió por completo su perspectiva.

El abogado mediático Carlos Maslatón, ex aliado del candidato presidencial Javier Milei, anunció públicamente su posición de cara al balotaje presidencial que se celebrará el próximo 19 de noviembre. En un mensaje en su cuenta de Twitter, Maslatón expresó su decisión de votar por el candidato Sergio Massa y su rechazo tanto a Milei como al pacto entre este último y el expresidente Mauricio Macri.

Maslatón, quien había militado y votado por La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones de 2021, destacó su lealtad política hacia el movimiento liderado por Milei. Sin embargo, su respaldo estaba condicionado a que no se llevaran a cabo acuerdos electorales o de cogobierno con Mauricio Macri, a quien señala como uno de los responsables del "crash 2018-2019" que afectó gravemente a la Argentina.

El ex aliado de Milei expresó que su voto fue inicialmente a favor de La Libertad Avanza en las PASO del 13 de agosto y en las elecciones generales del 23 de octubre. No obstante, la sorpresiva alianza entre Javier Milei y Mauricio Macri, que surgió tras los resultados de las elecciones del 22 de octubre, cambió por completo su perspectiva.

Maslatón sostiene que esta alianza coloca a Macri como el verdadero dueño del Estado y de la política en el país, frustrando el proyecto liberal de LLA y relegando a Milei a una posición subordinada. Según el abogado, esta alianza es inmoral y perjudicial para Argentina, lo que le lleva a rechazar la candidatura de Milei en el ballottage.

"La frustración de Javier Milei por los pobres resultados del 22/10, dado que esperaba consagrarse en Primera Vuelta, lo llevaron a recurrir desesperado a una alianza con Mauricio Macri rescatando a la que él acusó de "montonera pone bombas", en un jardín de infantes o simplemente en el jardín de una vivienda donde residían infantes. Pero este aspecto estético del acuerdo es casi irrelevante frente al hecho de que Milei, en este trato político, le cede los principales elementos del poder del estado a Macri, incluídos y principalmente los económicos, sonando ya los nombres del desastre del gobierno anterior como Caputo y Sturzenegger, que junto a Dujovne fueron los tres principales causantes de la fundición nacional", dijo Maslaton.

El ex aliado de Milei también critica la ideología económica de Macri, calificándola de anti-liberal y corrupta. Argumenta que esta ideología se caracteriza por no reducir el gasto público ni los impuestos, intervenir en los mercados y recurrir al endeudamiento para tapar los déficits, lo que resulta en un ciclo de endeudamiento y pobreza para el pueblo.

Dijo Maslaton: "La ideología económica macriísta es profundamente anti-liberal y corrupta. Consiste en no bajar jamás el gasto público ni los impuestos, en intervenir directamente los mercados y en tapar cada déficit generado con endeudamiento interno y externo, incluyendo la fabricación cuasifiscal extrema de dinero remunerando depósitos con el fin de sobrevaluar la moneda local de modo de habilitar "bicicleta financiera" antiproductiva al servicio de intereses que se retirarán luego del país, con grandes ganancias para ellos, dejando la deuda tomada en cabeza de cada argentino y dejando millones de pobres con cada uno de estos experimentos criminales".

Maslatón apunta que Milei abandonó sus raíces liberales, adoptando posturas del "libertarianismo norteamericano" que difieren del liberalismo democrático.

En cuanto a la propuesta de dolarización de Milei y Ocampo, Maslatón la considera técnicamente inviable y perjudicial para la economía argentina, argumentando que requeriría la confiscación de patrimonio y nuevos endeudamientos masivos.

Finalmente, el abogado mediático afirmó que Javier Milei no es un demócrata y que ha adoptado elementos neofascistas en su discurso y en su base de seguidores. Además, advierte sobre el peligro que representa esta situación para la Argentina.

Temas relacionados
Más noticias de Elecciones 2023

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
  • FP

    Fabio Palladino

    30/10/23

    Se nota que a Maslaton le llegó el sobre K

    Responder
  • EDB

    Enrique de Biedma

    30/10/23

    Maslaton tiene las ideas bien claras. De liberal va a votar por los K ????

    Responder
  • MAT

    MANUEL ALBERTO TORRES

    29/10/23

    Maslaton, otro personaje"tarifado" !!!!!

    Responder