

Facundo Manes, el neurocirujano que participa en las próximas PASO como precandidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires de la mano de la UCR, se metió de lleno en la interna caliente en la previa de las elecciones legislativas 2021.

En declaraciones televisivas, aseguró que "ningún político va a dar trabajo" sin desarrollo. Y detalló que considera necesario "hacer un plan de país basado en lo más urgente, que es el desarrollo humano, la innovación y la creatividad".
Por otro lado, respecto a las críticas en su contra que hicieron tanto Victoria Tolosa Paz, candidata a diputada por Buenos Aires del Frente de Todos, como Cristian Ritondo, jefe del bloque de diputados nacionales del PRO, respondió: "La Argentina está demasiado estresada como para que los candidatos nos critiquemos. Yo no voy a criticar a nadie".
Luego, respecto al cuestionamiento de Margarita Stolbizer por haber convocado al ex intendente de Malvinas Argentinas, Jesús Cariglino, para su lista, Manes aseguró que se debe a su alianza con Joaquín de la Torre, del peronismo republicano.
"Necesitamos cambiar la Argentina con los argentinos que se comprometan con este proyecto de país. No podemos importar noruegos, la renovación pasa por que todos los de la lista se comprometan con la Argentina del conocimiento", explicó.

Al explicar su decisión de postularse y apuntar al Congreso explicó que esto se debe a que "la Argentina está enferma, es un país que involuciona y no tiene futuro. Ya había que reconstruir a la Argentina antes de la pandemia: imaginate ahora", dijo en LN+.
"Es hora de calmarnos y de decir que estamos mal. Estábamos mal antes de la pandemia, pero nadie puede tirar la primera piedra, hay que ser humilde", manifestó.
Finalmente, destacó su objetivo de "unir a los argentinos en base a un proyecto de país que hoy no tenemos, abordando el delito, pero también sus causas: la malnutrición, la marginalidad, la falta de oportunidades y la salud mental".












