Mauricio Macri se reunió con los ex candidatos presidenciales y los 24 gobernadores del país, en los primeros dos días de gobierno. Más allá de que el oficialismo resaltó que el presidente "abrió la puerta del diálogo", en el PRO admiten que con estos encuentros buscan sumar la mayor cantidad de votos en el Congreso, donde Cambiemos no tiene quórum propio.

"En Diputados vamos a buscar el apoyo de UNA (Sergio Massa), Compromiso Federal (Adolfo Rodríguez Saá) y Progresistas (Margarita Stolbizer). Pero también de los gobernadores, en las dos cámaras", explicó una alta fuente del oficialismo.

Luego de que Macri dijo que no "está previsto" que haya sesiones extraordinarias, en el PRO todavía no hablan en concreto de los proyectos que tratarán en marzo. Pero saben que el plato fuerte será la negociación con los holdouts, que recién llegará al Congreso una vez que haya un "acuerdo viable". "En ese caso esperamos que haya apoyo de gobernadores peronistas porque saben que si a Nación le va bien, a ellos también. Las provincias tienen créditos varados, por ejemplo", apuntaron desde el PRO. "Hay que despartidizar el Congreso", advierten desde el oficialismo y señalan que los gobernadores peronistas Juan Manzur (Tucumán) y Juan Urtubey (Salta) asistieron a la jura, así como Alberto Weretilneck (Río Negro).

El encargado de tejer esa red de apoyo es el ministro Frigerio, quien esta semana se reunirá con el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, para tantear el tablero de votos que puede sumar el oficialismo y hablar de proyectos que impulsaría la Casa Rosada. "Necesitamos que el Congreso trabaje con Nación así nos envían los borradores de los proyectos y podemos empezar a hablar con los bloques opositores para acordar. Tal vez no votan con nosotros, pero nos pueden dar quórum y para eso es fundamental también tener relación con los gobernadores, para que bajen línea a los legisladores", comentaron en el PRO.

El macrismo cuenta con dos distritos a nivel nacional y tres mandatarios aliados de la UCR: Alfredo Cornejo (Mendoza), Gerardo Morales (Jujuy) y Ricardo Colombi (Corrientes). Por eso, un día después de que asumió Macri, Frigerio viajó a Entre Ríos para participar de la jura de Gustavo Bordet (FpV). Justo en ese distrito, el economista del PRO apuntaló la candidatura del chacarero Alfredo de Ángeli, que perdió por 22 mil votos el 25 de octubre. Esta semana seguirá con el armado hacia el interior del país. El secretario del Interior, Sebastián García de Luca, viajará hoy a Formosa para reunirse con Gildo Insfrán (FpV). En tanto que Frigerio estará el jueves en Tierra del Fuego, durante la asunción de Rosana Bertone. Sus encuentros no son ceremoniales. El ministro advirtió después del almuerzo con gobernadores en Olivos que ante un eventual pedido de auxilio económico a la Nación por parte de los gobernadores, "vamos a analizarlo caso por caso porque la realidad de las provincias es muy heterogénea", aunque afirmó que "el Estado nacional va a asumir la responsabilidad de garantizar la paz social".

Durante el almuerzo con los gobernadores en Olivos, este sábado, Macri pometió que seguirá de cerca la situación de las provincias. Allí, el presidente anunció que hará reuniones de Gabinete en las distintas provincias del país. La primera será a mediados de enero, en Córdoba, donde el líder del PRO obtuvo el 71% de los votos, el porcentaje más alto de todos los distritos. También dio las primeras señales del respaldo que busca y, tras el almuerzo, invitó a la conferencia de prensa a Juan Urtubey, en representación del peronismo.

El otro apoyo clave que buscó Macri fue el de sus ex competidores, a quienes recibió el viernes: Daniel Scioli, Sergio Massa, Margarita Stolbizer y Adolfo Rodríguez Saá. Pero con quien más sintonía tiene el PRO hasta ahora es con Sergio Massa, quien le entregó a Frigerio proyectos de ley que impulsó durante su campaña. "Podemos tomar aspectos de los proyectos sobre narcotráfico y seguridad", comentaron desde el nuevo oficialismo. "A Macri le ofrecemos gobernabilidad porque, a dife rencia de Scioli, tenemos dipu tados y legisladores", dijeron en UNA.