

La movilización que vienen desplegando los movimientos sociales con columnas que se movilizan desde varias provincias concluirá hoy con un acto central en Plaza de Mayo, en el que la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Barrios de Pie y la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), apoyados por la CGT y la CTA, entre otros, reforzará el reclamo al Gobierno para mantener la asistencia social y "decir no a las políticas de ajuste".
La mesa directiva de la Marcha Federal por Pan y Trabajo, como se bautizó la protesta, resolvió partir en caravana desde el santuario de San Cayetano, en Liniers, hacia la Casa Rosada. Otras columnas saldrán de Retiro y el Puente Pueyrredón, para confluir cerca de las 14 en un acto que recibió el apoyo explícito del sindicalismo y el nihil obstat de la Pastoral Social de la Iglesia.
El conglomerado de movimientos sociales, trabajadores informales y gremios viene recorriendo el país para exigir el tratamiento urgente de cinco leyes: la Emergencia Alimentaria, para atender los casos de desnutrición y malnutrición; la urbanización de barrios precarios, la participación de cooperativas en obras de infraestructura social, una norma de fomento a la agricultura familiar y un marco para prevenir y tratar las adicciones.
Junto con los reclamos de larga data, repudiarán el préstamo que el Gobierno negocia con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por u$s 30.000 millones, el veto a la Emergencia Tarifaria, y la intención oficial de reformular el rol de las fuerzas armadas. Para afianzar esta última demanda, el premio Novel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel y la referente de Madres de Plaza de Mayo (Línea Fundadora) Nora Cortiñas fueron convocados a hablar.
El referente nacional de Barrios de Pie, Daniel Menéndez, dijo a El Cronista que el Gobierno "pone en un escenario muy complejo" a los sectores populares, y lamentó "la anulación del diálogo para buscar un consenso político y social".
El dirigente social subrayó que el plan del Gobierno para acelerar la baja del déficit fiscal es "socialmente inaceptable", y advirtió que se plegarán a un eventual paro general este mes, tal como preanunciaron diversos referentes sindicales. "El Gobierno está manejando un tren que va a chocar contra una pared a 200 kilómetros por hora graficó y hay que hacer todos los esfuerzos para expresar una convocatoria a un acuerdo social para un límite".
Tras la protesta de este viernes, los movimientos volverán a las calles el martes 5 de junio, cuando presentarán en el estadio de Ferrocarril Oeste oficialmente "Vamos", una nueva agrupación política integrada por el Movimiento Evita, Libres del Sur, el Partido del Trabajo y el Pueblo (PTP), Unidad Popular (del economista Claudio Lozano) y el movimiento La Dignidad, entre otros.
La diputada Victoria Donda, el dirigente Emilio Pérsico, Leonardo Grosso, Patricia Cubría, Lucila de Ponti, Silvia Horne, el peronista Fernando "Chino" Navarro, Humberto Tumini, Jorge Ceballos, Juan Carlos Alderete, Elena Hanono, Víctor De Gennaro y Rafael Krejzer, entre otros, serán las caras visibles de la nueva agrupación de centroizquierda.












