La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) decidió paralizar las tareas durante toda la jornada del jueves próximo en los 78 hospitales bonaerenses en demanda de “la inmediata firma del decreto de desgaste laboral” para el sector.

Los profesionales de la salud también decidieron otro paro de 48 horas en los hospitales bonaerenses, municipales y centros de atención para el 28 y 29 de este mes por idéntico reclamo.

Las protestas fueron determinadas por un Congreso de Delegados, al haber vencido el 16 de julio último “el plazo de 120 días de forma oportuna acordado en paritarias para la firma del decreto de desgaste laboral de los profesionales de la salud”.

Ese decreto, que otorga el derecho de jubilarse a los 50 años y 25 de antigüedad por “desgaste laboral”, ya fue rubricado para el sector de los no profesionales de la atención hospitalaria.

En otro orden, el personal agrupado en la Unión de Conductores (UCRA) adelantó que esta semana realizará medidas de acción directa en la actividad del transporte público de pasajeros de larga distancia ante “la negativa empresarial de alcanzar un acuerdo salarial definitivo y favorable a los trabajadores”.

Un comunicado gremial firmado por los secretarios generales de la UCRA y de la filial porteña de la Central de Trabajadores Autónoma (CTA), Silverio Gómez y José Peralta, respectivamente, anunció protestas para esta semana ante “la falta de acuerdo salarial”.

En otro orden, los sindicalistas reclamaron “una inmediata solución del conflicto de los trabajadores de la línea 60”.

Ambas organizaciones sindicales están agrupadas en la CTA Autónoma que lidera a nivel nacional el estatal Pablo Micheli.

Fuente: Agencias Buenos Aires