En esta noticia

Mientras que avanzan los preparativos para el debut de campaña bonaerense en La Plata con el presidente Javier Milei al frente, en la Casa Rosada se concentró una serie de reuniones electorales de cara al cierre de listas nacionales, que tiene plazo hasta este domingo 17 de agosto.

Por la mañana visitó los pasillos de Balcarce 50 el senador jujeño Ezequiel Atauche, jefe de bloque de La Libertad Avanza, quien además es referente del espacio en su provincia, en donde el sello violeta se presentará solo y competirá con otros frentes liberales paralelos. Su visita, según pudo saber este medio, fue por el cierre de listas.

A esto le siguió la mesa política semanal a las 14 en el despacho de la presidente del partido y secretaria general de Presidencia, Karina Milei, junto con sus armadores Eduardo "Lule" y Martín Menem, el jefe de gabinete, Guillermo Francos, el secretario de Interior, Lisandro Catalán, y el asesor presidencial Santiago Caputo, uno de los colaboradores en la estrategia de campaña.

Por el ala de Presidencia también se paseó Alfredo Olmedo, quien, tras sellar una alianza con LLA en Salta, se perfila como primer candidato a senador, mientras que para Diputados iría el violeta Carlos Zapata, quien renueva banca este año.

Los lugares que Karina le da al PRO

El diputado y armador bonaerense del PRO, Cristian Ritondo, también visitó a Lule en su despacho cerca de las 17 y después pasó a ver a Karina Milei. La visita, ante todo, tuvo que ver con el seguimiento de la campaña, pero también para definir los lugares que la hermana del jefe de Estado está dispuesta a darle a los amarillos bonaerenses.

Según pudo saber El Cronista de fuentes al tanto de las negociaciones, en la provincia de Buenos Aires el armado nacional está ordenado. Los candidatos que propone Ritondo son Diego Santilli, Florencia De Sensi y Alejandro Finocchiaro, actuales legisladores que renuevan su banca este año en la Cámara baja y acompañarán la lista que encabeza José Luis Espert.

Hay 15 lugares entrables, entre los cuales Santilli tendría el tercer lugar. La fórmula implica también un segundo lugar al PRO entre el sexto y el décimo, y un tercero antes del quinceavo. Podría además haber un desicieteavo lugar dedicado al PRO que le llaman "zona gris".

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) la situación es más incierta. El frente común que orquestó Karina Milei con el macrismo porteño implicó darles solamente los últimos dos lugares entrables para Diputados, y ninguno de los dos senadores, donde se perfila la ministra de Seguridad Patricia Bullrich.

Los dos nombres más resonantes del macrismo son: primero, Fernando De Adráis, un hombre de Macri que tiene buena relación con la hermana Milei, ex Secretario General y asesor estratégico del GCBA. Otra es la abogada Jimena De la Torre, exfuncionaria de la AFIP y dos veces electa en el Consejo de la Magistratura.

Según fuentes del PRO, hasta ahora ninguno de los dos fue vetado por Karina, pese a los trascendidos del fin de semana sobre De la Torre. "Ella sigue siendo una de las elegidas por el pro para integrar la lista", aseguran. De parte de LLA insisten con que De la Torre estaría vetada.

Los nombres de LLA

Uno de los nombres que quieren en Balcarce 50 es el de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, quien en el stream Carajo descartó que vaya a serlo, por ahora la siguen barajando para Diputados.

La lógica tiene que ver con que la cúpula libertaria quiere que haya un representante puro de Milei como cabeza de lista. Pilar Ramírez, la presidente de LLA en CABA y karinista de pura cepa, es otra de las que resuena como cabeza de la lista en Diputados, aunque también la barajan como suplente en el Senado.

Según le adelantaron a este diario, además se habla del cineasta Diego Recalde y el economista Ramiro Castiñeira, dos de los flamantes "oradores" de la Fundación Faro que hicieron su debut en el Yatch Club de Puerto Madero en un evento al que también disertó Milei. Otro nombre del rubro económico es Miguel Boggiano.

En esa lista también se incluirá a la diputada del PRO, Sabrina Ajmechet, quien renueva banca este año y es pedida por Bullrich. Su nombre es entrante desde LLA, puesto que en el PRO no la consideran propia.

Esto último es clave, puesto que la permanencia de Bullrich en el Senado es una incógnita y si ella regresa eventualmente al ministerio de Seguridad, Ramírez la reemplazaría. De su entorno descartan de cuajo que su candidatura vaya a ser testimonialy creen que por lo menos en los próximos dos años su banca en el Senado estará firme,pero en la Casa Rosada la tildan de "imprescindible" en el Gabinete.

"Si asume, técnicamente no es una testimonial", leen quienes dejan abierta la incertidumbre. Ella, de todos modos, fue crítica de las testimoniales en declaraciones televisivas y todo apunta a que se va a quedar en el Senado para rivalizar con la vicepresidente Victoria Villarruel, con quien ya protagoniza cruces regularmente en X. "Ella va a ir donde está el caos", dicen los que la conocen.

Bullrich tiene todo para ganar si consigue continuar manejando la cartera de Seguridad por fuera. Es una de las condiciones que impone su candidatura: poder poner a alguien de su riñón como reemplazo.