En esta noticia

Juntos por el Cambio esperaba llegar a esta instancia con la seguridad de liderar la escena electoral. La aparición de La Libertad Avanza complicó las cosas y Patricia Bullrich pasó de favorita a remarla atrás, en un panorama que donde quedó invisibilizada por Javier Milei y un Sergio Massa que logró consolidar el voto peronista.

"El cambio quedó del lado de Milei", se lamentó un connotado bullrichista hace una semana frente a El Cronista en una confesión provocada por una decisión que tomó Bullrich casi a último momento, cuando realizó una conferencia de prensa en el Jardín Botánica para presentar a Horacio Rodríguez Larreta como jefe de Gabinete en caso de llegar a la Presidencia.

Las dificultades económicas que tuvo Juntos por el Cambio en el último tramo de la campaña quizás son el termómetro más preciso a la hora de mostrar el encierro electoral en el quedó la exministra de Seguridad.

Sin embargo, muy pocos bajaron los brazos. Se comenta que Emilio Monzó se fue anticipadamente con Massa luego de un asado que compartieron donde el actual ministro de Economía le anticipó que estaba dispuesto a realizar un gobierno de coalición y le ofreció un ministerio a él mismo, al expresidente de la Cámara de Diputados.

Otros impulsaron un duro corte de boleta en varios distritos del conurbano, como el caso de Diego Valenzuela y Julio Garro, aunque sus equipos aseguraron que "nadie defiende la boleta de Patricia como nosotros, pero ofrecemos a los que sabemos que van a votar por otro candidato a presidente que nos voten a nosotros".

Nadie se quejó de esos cortes. No solo porque esa estrategia "salvó" a muchos intendentes del PRO de la derrota de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal en el 2019, sino porque cada uno tuvo que salir a conseguirse sus propios recursos para la campaña. Y hasta hay algún otro distrito, hoy en manos del peronismo, que Juntos el Cambio espera ganar en estas elecciones.


Los escenarios posibles tras las generales ¿entran al balotaje?

Como sea, abunda la esperanza en el bunker bullrichista que se reunió, antes, en las oficinas de Avenida de Mayo. Desde el viernes a la noche, mientras comía un asado en la casa de Eduardo Amadeo en el Pacheco Golf, vino recibiendo información con clara mejora de tendencia en toda la provincia de Buenos Aires, y aún en el interior.

"Parece que el voto miedo que impulsó Massa nos está beneficiando a nosotros también", dijo un dirigente de Mar del Plata, el segundo distrito con mayor número de electorales después de La Matanza, y sin dejar de sonreírse.

Patricia se levantó hoy de buen humor, convencida de que el futuro inmediato la incluye a ella y a Juntos por el Cambio, no sabe muy bien cómo ni dónde. Ese sentimiento es el que su equipo está seguro que ella transmitió desde que salió de su casa para ir a votar, en la mesa 6441 de la Rural, entrando por av. Sarmiento. Comparan esas imágenes con la llegada de Milei y de Massa a sus respectivos lugares de votación.

Conformes, finalmente, con el respaldo que recibieron de Mauricio Macri, quien hizo todos los esfuerzos que le pidieron para que el electorado tenga claro que su candidata a Presidenta es Bullrich, acompañándola en todos los actos que le pidió, recorriendo distritos que le solicitaron, difundiendo una carta personal donde explicó las razones, solo queda esperar.

Si entra al balotaje, estará obligada a encarar "una campaña en serio", como le reclamó el expresidente, disconforme con el desorden que dominó la comunicación bullrichista. La mayoría de los dirigentes están seguros de que lograrán la hazaña.

Si no entra en el balotaje, y hay balotaje, la candidata tendrá que pensar qué hacer. Seguramente buscará reunir a Juntos por el Cambio para ver cómo jugar la representación que la coalición opositora todavía tiene

Para prepararse ante los nuevos escenarios, Patricia ya está en sus oficinas de la avenida Hipólito Yrigoyen con su equipo más chico. Recién avanzadas las 21 se dirigirá a Parque Norte a compartir la información con el gran campamento cambiemita que la aguardará ansioso, a la espera de los resultados oficiales.