

En esta noticia
El Cristinazo del sábado no fue un 17 de octubre. Sin tamaña dimensión apenas se parece a aquella movilización porque hubo más gente suelta mezclada con los dirigentes que aparatos partidarios. Tres fueron los efectos inmediatos: el primero fue que la Ciudad tuvo que retirar vallas y policías y el kirchnerismo reducir la presencia en la esquina deCristina Kirchner; el segundo, la pelea por esa marcha atrás principalmente entre Horacio Rodríguez Larreta yPatricia Bullrich; y el tercero, que el justicialismo vuelve a girar en torno a la Vicepresidenta.
La Justicia y la movida porteña animaron a los que sueñan con repetir una candidatura presidencial para el 2023, mientras para otros es demasiado anticipado. Tanto el proceso judicial como el electoral, son largos. Fiel a su estilo, la Vicepresidenta no muestra las cartas por anticipado y deja lugar para el impacto y la sorpresa.
Este martes a las 18 hs habrá reunión del Consejo Nacional del PJ para definir una agenda de apoyo aunque en el kirchnerismo no albergaban demasiadas expectativas. Por ejemplo, no estaría Alberto Fernández sino Santiago Cafiero ya que el Presidente tiene actividad programada en el prestigioso Instituto Balseiro en San Carlos de Bariloche con el ministro Daniel Filmus a quien se pega con una agenda positiva -hay encuestas que muestran arriba a Ciencia y Tecnología.
¿Irá Cristina a la sede de Matheu?, se preguntan algunos de los que estuvieron en su vuelta a las oficinas del partido en el año 2019. Como entonces, ella apela a la unidad del PJ y a la peronización de su defensa mientras el jefe de Estado se aleja del barro en el que se metió una semana atrás con su defensa accidentada de Cristina Kirchner.
Después de su defensa accidentada de la Vicepresidenta, Alberto Fernández se pega a Daniel Filmus y su agenda positiva. Las encuestas muestran arriba a Ciencia y Tecnología.
UNIDAD Y CARPETAZO
Que las movidas tengan gente suelta y menos aparato ayuda a disimular algunas ausencias y esconde otros debates subterráneos en el Frente de Todos, como el de la economía. Por ahora, al menos entre los históricos y a pesar del carpetazo a Gabriel Rubinstein, no hay orden contraria a la que se bajó cuando Sergio Massa fue designado ministro de Economía: "Hay que bancar", repiten los pacientes que saben que bajar la inflación llevaría unos meses y que mientras tanto se tragan el malestar que les genera el FMI.

"Si algo hizo todo esto es que volvamos a estar juntos", aseguró el intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo, que también negó haber mandado micros a Recoleta el domingo. "Por dos micros como había el intendente ni se mueve", ironizaba alguien que lo defendió de las acusaciones del secretario de Seguridad de la Ciudad Marcelo D'Alessandropor incumplir el acuerdo entre el Frente de Todos y la Ciudad.
Descalzo está en alerta como el resto de los intendentes pero apunta al acto del sábado 3 en territorio propio. En la noche de este lunes se juntaba con sus pares de la Primera Sección en Moreno, con Mariel Fernández como anfitriona, para avanzar en los detalles del acto en la vecina ciudad de Merlo.
Dos datos para subrayar: Mariel Fernández pertenece al Movimiento Evita que por ahora no se está mostrando activamente en la calle a favor de CFK y Merlo fue el mismo lugar donde la actual Vicepresidenta se mostró por primera vez con Alberto Fernández como integrantes de la fórmula presidencial.
La actividad fue planeada por el PJ provincial en la reunión que lideró la semana pasada Máximo Kirchner en La Plata. Más de 900 congresales debatirán una agenda institucional, como la aprobación de los balances, para cumplir con pendientes del reglamento partidario.
TRIBUNA PROPIA

El plato fuerte será el discurso puertas adentro que dará la Vicepresidenta y luego su discurso a militantes y adeptos que vayan a escucharla. Incluso, aunque no es un acto nacional, de algunas provincias podrían mandar representación al predio La Colonial. Ya trabaja también el equipo de Cristina Kirchner y el intendente en uso de licencia Gustavo Menéndez junto a su interina, Karina Menéndez, su hermana.
Acorde a los tiempos actuales, el secretario general de La Cámpora, Andrés Larroque, comunica vía redes sociales. "Si lo que les molesta es el amor del pueblo hacia CFK hagámonos la idea de que esta va para largo", advirtió después de responsabilizar a la Ciudad por "la provocación macrista" que mudó las movilizaciones planeadas en plazas a la casa de la Vicepresidenta.
Andrés Larroque: Si lo que les molesta es el amor del pueblo hacia CFK hagámonos la idea de que esta va para largo
El estado de alerta incluye una convocatoria a los diputados nacionales para este miércoles en el Congreso. Si bien no hay sesión para evitar rispideces, según acordó la UCR con el oficialismo, el Frente de Todos llamó a una reunión en la que discutirán estrategias políticas en paralelo a la estrategia judicial.
OTRO VIDEO DE CRISTINA
Cristina Kirchner va más rápido y este lunes compartió en redes sociales una entrevista al juez de la Corte santafesina Daniel Erbetta. El magistrado plantea, como ella, que no está garantizado su debido proceso, que no se respeta la presunción de inocencia y que hay "desprolijidades" que atentan contra la validez del juicio.
Para el juez hay cinco puntos que "descalifican la actuación del fiscal Diego Luciani y la permisividad del tribunal al dejar que sucedan". Los enumera: "el principio de inocencia, la admisibilidad de la prueba, la imparcialidad del juzgador, la cuestión de la oralidad y los derechos del imputado".
El video de 15 minutos que calificó como "una clase magistral" es uno más de los elementos que la titular del Senado va desgranando en redes sociales en la previa al reinicio del juicio de Vialidad que la tiene entre los 13 acusados. Aunque cada uno tiene tres jornadas para sus defensas, fuentes de tribunales aseguran que los primeros usarán menos tiempo del disponible por lo que la Vicepresidenta probablemente tenga otra tribuna mucho antes de lo que se preveía.














