Las otras cartas de CFK: los mensajes que mandó con ellas
En los últimos meses la vicepresidenta utilizó este recurso para ir contra el entorno de Alberto Fernández y deslizar críticas a la negociación con el FMI.
Cristina Kirhcner publicó hoy una nueva carta donde volvió a hablar hoy de "pandemia macrista" en referencia al acuerdo que el ex presidente Mauricio Macri firmó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y aseguró que "fue para el Estado nacional incluso más costosa que la pandemia Covid-19".
El recurso de la carta no es nuevo para la vicepresidenta. En reiteradas oportunidades, tras largas silencios, se ha volcado a este género para expresar su opinión, enviar mensajes al Gabinete y hasta remarcar cuestiones del Gobierno con las que no estaría de acuerdo.
El pasado 27 de noviembre, había publicado una carta titulada "De silencios y curiosidades. De leyes y responsabilidades", en la que apuntó contra quienes le reclaman que explicite su postura sobre la negociación con el Fondo.
Allí la ex mandataria afirmó que "la lapicera" para cerrar un acuerdo con el FMI "siempre la tuvo, la tiene y la tendrá el Presidente", y destacó la "irresponsabilidad política de la oposición" por condicionar el apoyo a la negociación a su propio visto bueno.
"La lapicera no la tiene Cristina...Siempre la tuvo, la tiene y la tendrá el Presidente de la Nación. Y no lo digo yo, lo dice la Constitución Nacional. Que a nadie lo engañen sobre quién decide las políticas en la Argentina", enfatizó la vicepresidenta.
La carta completa de Cristina Kirchner: el FMI, la oposición y los medios de comunicación
En tanto, en septiembre, tras los magros resultados obtenidos por el Gobierno Nacional en las PASO y la crisis del recambio de Gabinete, Cristina Kirchner expuso su posición también con una carta.
En lo que resultó en un explosivo mensaje la vicepresidenta Cristina lanzó duras críticas a las políticas económicas del Gobierno y al entorno de Alberto Fernández, a la vez que le reclamó al Presidente que "honre la voluntad del pueblo argentino" que lo eligió en 2019.
"Mientras escribo estas líneas tengo el televisor encendido pero muteado y leo un graph: 'Alberto jaqueado por Cristina'. No... no soy yo. Por más que intenten ocultarlo, es el resultado de la elección y la realidad", había afirmado en la dura carta.
La carta de Cristina Kirchner: 15 demoledoras definiciones tras la fractura del Gobierno
Al hablar de la derrota de las PASO, sostuvo: "Al día siguiente de semejante catástrofe política, uno escuchaba a algunos funcionarios y parecía que en este país no había pasado nada, fingiendo normalidad y, sobre todo, atornillándose a los sillones. ¿En serio creen que no es necesario, después de semejante derrota, presentar públicamente las renuncias y que se sepa la actitud de los funcionarios y funcionarias de facilitarle al Presidente la reorganización de su gobierno?".
Las más leídas de Economía y Política
AUH ANSES cobra un extra de $ 11.000 con inscripción obligatoria, ¿dónde y cómo anotarse?
Mi Pieza 2022 para AUH ANSES: cómo sacar el Certificado de Vivienda de forma automática y anotarse al sorteo de $ 240.000
Créditos ANSES: cambian un requisito y ahora más beneficiarios pueden solicitar los préstamos de hasta $ 240.000
AUH ANSES: con aumento, complemento, Tarjeta Alimentar y extra doble, este es el total a cobrar en junio 2022
Sueldos en Argentina: cuánto se gana en las mejores empresas
Destacadas de hoy
Aguinaldo 2022: en qué casos está alcanzado por el Impuesto a las Ganancias
La convención radical ratificó su adhesión a Juntos por el Cambio

Compartí tus comentarios