En esta noticia

Durante la campaña electoral que está cerrando de cara a las PASO 2021 de este domingo, la precandidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires del Nuevo MAS, Manuela Castañeira, planteó que uno de sus primeros proyectos sería el establecimiento de un salario mínimo de $ 100.000 para todos los trabajadores y un piso jubilatorio del mismo valor.

Según argumentó, ese piso es necesario para poder salir del umbral de la pobreza. Y sostuvo que la financiación de este proyecto se podría cubrir con diferentes retenciones que se le aplicarían al agro y a la industria exportadora de carne.

"El anticapitalismo puede ser una salida a los problemas concretos de la Argentina, como pedir un salario mínimo por $ 100.000 y afectar las ganancias de los grupos concentrados en Argentina que se están enriqueciendo", aseguró la candidata en una entrevista con Clarín.

A esto se le suma su pedido para establecer las jubilaciones en el mismo nivel que el salario mínimo, cosa que dejó claro en una entrevista para el canal C5N. "Hay que discutir un piso de $ 100.000 y el 82% móvil a partir de ahí para las y los jubilados", expresó y luego agregó: "Se ha prometido mucho sobre las y los jubilados y se ha cumplido poco".

En medio del debate que generó su propuesta, un video viral de TikTok le respondió con un capítulo de "Patoaventuras" (1987), la serie animada del Pato Donald y sus sobrinos, para explicar las razones por la cual no se podría simplemente aumentar el sueldo mínimo a $ 100.000.

LA ENSEÑANZA DE TÍO RICO SOBRE EL DINERO Y LA INFLACIÓN

El video está dividido en dos partes. La primera recoge las declaraciones de Castañeira sobre su propuesta de un salario mínimo de $ 100.000. La segunda resume unos clips de la serie animada "Patoaventuras" y las enseñanzas que en ella deja el personaje de Tío Rico (Scrooge McDuck, en la serie en inglés).

"El anticapitalismo puede ser una salida a los problemas concretos de la Argentina, como pedir un salario mínimo por $ 100.000 y afectar las ganancias de los grupos concentrados en Argentina que se están enriqueciendo" - Manuela Castañeira.

En los clips, los tres sobrinos del Pato Donald aseguran que "hacer dinero es fácil y divertido", mientras que luego explican cómo lograron conseguir muchas monedas gracias a una máquina multiplicadora. Esto provoca la preocupación de Tío Rico por el problema inflacionario que tendría esa maquinita.

@ezequielchalin_

Media pila %uD83D%uDE1C @manuelacastaneira ##socialismo ##foryoupage ##liberal ##parati ##fyp ##viral ##argentina ##politica ##marx ##izquierda ##parati ##javiermilei

%u266C sonido original - EzequielChalin_

La serie animada, que ata la emisión a la inflación, muestra como la multiplicación de monedas se ve reflejada en los precios de la ciudad, que empiezan a dispararse y las cosas comienzan a tener un valor ridículo en comparación con el que tenían antes de utilizar la máquina.

Al final del episodio el problema se revierte, bajando la cantidad de monedas en circulación y sentenciando como moraleja meritocrática que "no hay nada mejor que obtener dinero fruto del trabajo de uno mismo".