

Se anunció un nuevo aumento para trabajadores del sector privado, que además tendrán el beneficio de ser un beneficio retroactivo. El mismo forma parte de las paritarias 2023 trimestrales que el sindicato viene arreglando para no quedar rezagado ante la inflación.
El gremio en cuestión es la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), conducido por José Voytenco. El nuevo acuerdo refrendado en el Boletín Oficial alcanza a un grupo de los representador por el gremio rural, y les permitirá cobrar un salario de hasta 182 mil pesos.
El acuerdo salarial anunciado por la UATRE alcanza a los trabajadores del sector avícola. Según explicaron en un comunicado, "excluye al personal que se desempeña en establecimientos industriales". El secretario general del gremio, José Voytenco, prometió "discutir las veces que sean necesarias para que las compañeras y compañeros no pierdan poder adquisitivo".

Paritarias UATRE 2023: aumentos retroactivos para el sector avícola, mes a mes
Según la Resolución 129/2023, publicada en el Boletín Oficial, los aumentos paulatinos para el sector avícola quedaron establecidos de la siguiente manera:
- Junio: salario mínimo de $160.179,64 y un jornal de $6.964,26.
- Julio: salario mínimo de $171.829,06 y un jornal de $7.470,75.
- Agosto: salario mínimo de $182.022,31 y un jornal de $7.913,93.
Los integrantes de la CNTA se comprometieron a reunirse en agosto de 2023 para analizar las variables macroeconómicas y analizar nuevos incrementos para los trabajadores.
Al respecto, el secretario general del gremio explicó "este contexto inflacionario nos obliga a pautar aumentos trimestrales para todas las actividades, volveremos a negociar en agosto donde se evaluarán los salarios y lo que marcan los índices".













