

El índice que miden los diputados del Frente Renovador y el GEN en el Congreso marcó un 2,1% de inflación en julio, mostrando un acumulado de 14% en lo que va del año.
Según informaron en un comunicado los equipos económicos integrantes de "1PAIS", encabezados por el diputado Marco Lavagna junto a bloques de diputados de Libres del Sur y el partido Socialista, entre otros, las principales subas del mes estuvieron explicadas por atención médica y gastos para la salud (subas en prepagas), transporte y comunicaciones (aumentos en naftas y taxis), otros bienes y servicios (cigarrillos) y esparcimiento.
“En términos interanuales, la inflación se ubicó en 22,9%, nivel similar al que mostró a mediados de 2013. Más importante aún, es posible que este nivel de aumento interanual en los precios se acelere en los próximos dos meses , señalaron.
“Independientemente de la dinámica puntual de julio, lo más preocupante en materia de suba de precios sigue siendo la dinámica de alimentos y medicamentos, ya que golpean con mayor fuerza a jubilados y sectores medios y bajos. Estos rubros continúan mostrando subas interanuales en torno del 22%¸pero en los últimos 20 meses acumulan alzas en torno del 60% (alimentos) y 75% (medicamentos) , evaluaron.
En junio, el mismo índice mensual había alcanzado un 1,3%.













