La construcción sigue con números en rojo: cuáles fueron los datos de octubre
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer los datos del décimo mes del año. Qué rubros presentaron mayores caídas.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este viernes los datos de industria manufacturera y de construcción correspondientes a octubre, que siguen en rojo en la comparación interanual y presentaron nuevas bajas respecto a septiembre.
En el caso de la construcción, se retrajo 24,5% interanual en octubre de 2024 y 4% respecto de septiembre.
El acumulado de los diez meses de 2024 del índice serie original presenta así una disminución de 29,0% respecto a igual período de 2023.
Los datos del consumo aparente de los insumos para la construcción en octubre de 2024 muestran, con relación a igual mes del año anterior, bajas en todos los rubros.
Hubo caídas del 51,2% en artículos sanitarios de cerámica; 34,9% en mosaicos graníticos y calcáreos; 32,9% en hierro redondo y aceros para la construcción; 27,3% en hormigón elaborado; 27,2% en el resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción); 27,0% en yeso; 26,3% en ladrillos huecos; 24,2% en pisos y revestimientos cerámicos; 19,9% en cemento portland; 16,6% en asfalto; 12,8% en placas de yeso; 9,6% en pinturas para construcción; y 4,9% en cales.
Por su parte, si se analizan las variaciones del acumulado durante los diez meses de 2024 en su conjunto con relación a igual período del año anterior, se destacan las bajas del 47,8% en asfalto; 42,6% en mosaicos graníticos y calcáreos; 42,3% en hierro redondo y aceros para la construcción; 41,9% en artículos sanitarios de cerámica; 36,4% en hormigón elaborado; 31,0% en pisos y revestimientos cerámicos; 29,5% en yeso; 28,4% en ladrillos huecos; 26,3% en cemento portland; 24,4% en placas de yeso; 23,5% en el resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción); 14,1% en cales; y 7,8% en pinturas para construcción.
Como complemento de los datos del ISAC, el informe incluyó información sobre los puestos de trabajo registrados en la actividad de la construcción en el sector privado.
En septiembre de 2024 este indicador registró una baja de 15,9% con respecto al mismo mes del año anterior. En el acumulado enero-septiembre de 2024, este indicador presentó una baja de 17,6% con respecto al mismo período del año anterior.
La industria manufactura cortó tres meses de recuperación mensual y frena su rebote
En octubre de 2024, el índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) mostró una caída de 2,0% respecto a igual mes de 2023 y una variación negativa de 0,8% respecto al mes anterior.
El acumulado de enero-octubre de 2024 presenta una disminución de 11,6% respecto a igual período de 2023.
Once de las dieciséis divisiones de la industria manufacturera presentaron caídas interanuales.
En orden a su incidencia en el nivel general, se registraron disminuciones en "Productos minerales no metálicos", 16,8%; "Industrias metálicas básicas", 11,4%; "Productos de caucho y plástico", 12,0%; "Productos de metal", 12,3%; "Maquinaria y equipo", 8,0%; "Productos textiles", 20,9%; "Sustancias y productos químicos", 2,4%; "Otros equipos, aparatos e instrumentos", 6,7%; "Muebles y colchones, y otras industrias manufactureras", 2,9%; "Madera, papel, edición e impresión", 0,3%; y "Prendas de vestir, cuero y calzado", 0,3%.
Por su parte, mostraron subas las divisiones de "Alimentos y bebidas", 6,9%; "Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear", 12,4%; "Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes", 4,7%; "Otro equipo de transporte", 9,2%; y "Productos de tabaco", 7,0%.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo empieza el fin de semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios