La embajada argentina en los Estados Unidos lanzó un sitio web en inglés para contrarrestar a los fondos buitre y su “ejército de lobbistas” que aplican “prácticas abusivas y agraviantes contra el pueblo argentino”.

Así lo señaló la embajadora en Washington, Cecilia Nahón, quien señaló que "los buitres y su codicia no reconocen límites ni jurisdicción”.

La página es www.allabouttheargentinadebtcase.com, (todo sobre el caso de la deuda argentina), que refleja la posición de la administración kirchnerista sobre la disputa con los fondos buitre, según publicó este viernes un matutino porteño.

El sitio incluye documentos oficiales referidos a diversos temas, como el nuevo marco jurídico internacional de Naciones Unidas para las reestructuraciones soberanas de deuda.

Para Nahón, “las acciones de lobby contra el pueblo argentino se focalizan principalmente en el Congreso de Estados Unidos, pero también intentaron inescrupulosamente frenarnos créditos del Banco Mundial para los sectores más vulnerables del país; manipulan en su favor el discurso seudoacadémico de diversos think tanks neoconservadores de Washington; y son socios de los sectores proteccionistas que buscaron impedir la reapertura del mercado a las carnes argentinas”.

“Su estrategia perversa es evidente: buscan ocasionar el mayor daño posible para obtener las mayores ganancias posibles vía la extorsión”, añadió la diplomática en el mismo sitio web.

Además, resaltó que “la interpretación errónea de una cláusula existente en la mayoría de los bonos alrededor del mundo cambió para siempre los mercados de deuda soberana volviendo virtualmente imposible las reestructuraciones”.

“El fallo de los tribunales de Nueva York tiene implicancias sistémicas que ponen en riesgo la previsibilidad de los mercados financieros internacionales”, advirtió.

Y recordó que “el FMI, el G20 y el G24 trabajan para frenar el comportamiento predatorio de los buitres y garantizar que, en el futuro, las reestructuraciones sean justas, ordenadas y predecibles”.