Análisis

La dura advertencia de Cachanosky al Gobierno por la salida del cepo en 2025: "Va a terminar mal"

El economista vaticinó que puede ocurrir con la inflación ante una eventual salida del cepo y advirtió por una "crisis" en 2026.

El economista Roberto Cachanosky encendió una luz amarilla por el dólar al asegurar que el atraso cambiario llevado a cabo por el Gobierno de Javier Milei no es sostenible y no descartó que haya una "crisis económica" en 2026 tras una eventual salida del cepo el año próximo.

El analista remarcó que el actual tipo de cambio no se podrá sostener a largo plazo con una combinación del crawling peg del 2% mensual de devaluación del peso y una inflación que se mantiene encima de ese valor. 

En ese sentido, cuestionó que el tipo de cambio volvió a atrasarse al mismo nivel que en noviembre de 2023. "En términos reales, el tipo de cambio está en el mismo nivel que cuando asumió Milei pero con la caída de salarios y el salto inflacionario que se produjo en estos meses", explicó en diálogo con Radio Perfil.

"Haber hecho semejante mamarracho, es decir, devaluar para terminar en el punto de partida, suena bastante ridículo. Por eso es que Argentina es uno de los países más caros en dólares", insistió.

Fuerte advertencia de Cachanosky por la salida del cepo en 2025: qué dijo

Cachanosky sostuvo que el Gobierno levantará el cepo en 2025 si "el Fondo Monetario Internacional le entrega dólares" que luego los utilizar para vender "si sube el tipo de cambio y tratar de forzar la baja, algo que hizo Caputo en 2018".

Para el economista liberal, esta maniobra es "ineficiente e inmoral".

 "Hacen que todo el conjunto de la sociedad pague el costo del endeudamiento para que los que invirtieron a riesgo propio puedan salir sin costo. Eso sería como decir: "Metete en esta timba financiera que yo después te cubro y te doy un seguro tomando fondos del FMI, y si el dólar se dispara vendo para que puedas salir de manera más barata", reparó.

 Y lanzó una advertencia de cara a 2025: "Milei sabe que está haciendo una ensalada que va a terminar mal".

El economista aseguró que Javier Milei "va a hacer lo que necesite" para mantener baja la inflación de cara a las elecciones legislativas y advirtió que no hay un plan para prevenir una corrida cambiaria si se levantan las restricciones. 

Por último, Cachanosky realizó una duro pronóstico para el Gobierno de Milei sobre 2026. "Va a tener una crisis económica, pero no sé cómo va a salir porque depende de si queda debilitado políticamente o no. Acá las cosas cambian rápidamente. Macri ganó las elecciones legislativas en 2027 y en abril del año siguiente voló todo por los aires", cerró.

Temas relacionados
Más noticias de Roberto Cachanosky

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
  • DF

    Dante Flores

    29/11/24

    Siempre tirando mufa y mala onda Gaganosky... su resentimiento y envidia a Milei es antológica. Sangra por los poros. Tiene Síndrome de Procusto.

    Responder
  • RA

    Ricardo Alvarez

    24/11/24

    LE CREO A CACHA

    Responder
  • ML

    Manu Lopez

    24/11/24

    Gaganosky...

    Responder
  • ME

    Marc Etche

    24/11/24

    lo que dice es cierto, todavia recuerdo a milei que decia que tenia los dolares de un fondo para levantar el cepo.nada, aca solo se esta tapando la basura debajo de la alfombray caputo que es un bolsero y que par lo unic que esta es para tratar de tomar deuda, ya vimos como termino eso. esto termina mal solo es un veranito ficticio milei es un chanta.

    Responder
  • CA

    Carlos Adjoyan

    24/11/24

    Que alguien que lo aprecie le diga a Cachanosky que con su critica empecinada y sesgada solo logra autodescalificarse y pierde credibilidad continuamente... el ego y el resentimiento no ayudan....

    Responder