En esta noticia

Desde este lunes 12 de junio la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) comenzará a pagar este programa social a un grupo de beneficiarios que cumplan con ciertos requisitos con el objetivo de aportarles ingresos.

El organismo que conduce Fernanda Raverta instrumenta distintos programas como la Asignación Universal Por Hijo (AUH) o la prestación por desempleo y ahora suman este nuevo beneficio que busca ayudar a sostener económicamente a este grupo.

La ANSES entregará de manera mensual $ 13.864 que se cobrará durante un determinado plazo de tiempo con el objetivo de mejorar la calidad de vida durante dieciocho meses claves.

El apoyo económico está destinado a personas gestantes desocupadas, trabajadores informales con ingresos inferiores al salario mínimo, monotributistas sociales, trabajadores de casas particulares registradas y personas inscritas en programas como Hacemos Futuro (Argentina Trabaja y Ellas Hacen), Manos a la Obra u otros programas del Ministerio de Trabajo.

Beneficio de ANSES de $ 13.000

La ANSES comenzó a pagar el lunes Asignación Universal por Embarazo (AUE). Este bono se otorga las mujeres que cumplan con una serie de requisitos.

El organismo entrega este beneficio a las personas gestantes en los nueve meses de embarazo y en un tiempo similar luego del nacimiento para entregar una asistencia económica tanto a la madre como al hijo en esa instancia.

Asignación Universal por Embarazo de ANSES, ¿cuánto cobro en junio 2023?

Con el aumento del 20, 92%, establecido por la Ley de Movilidad, el monto de la Asignación Universal por Embarazo (AUE) se elevó a $ 13.864.

AUE de ANSES, ¿quiénes pueden acceder?

El apoyo económico está dirigido a los siguientes grupos:

  • Personas gestantes desocupadas;
  • Personas trabajadoras informales (con ingresos inferiores al salario mínimo);
  • Monotributistas sociales;
  • Trabajadoras de casas particulares registradas;
  • Personas inscriptas en Hacemos Futuro (Argentina Trabaja y Ellas Hacen), Manos a la Obra u otros Programas del Ministerio de Trabajo.

AUH de ANSES, ¿cuáles son los requisitos?


Los requisitos para solicitar el cobro de la Asignación Universal por Embarazo son:

  • Tener doce semanas o más de gestación;
  • Ser argentina o naturalizada y tener Documento Nacional de Identidad (DNI). Si sos extranjera, deberás tener por lo menos 3 años de residencia en el país.
  • Constancia de inscripción en el Programa Sumar del Ministerio de Salud de la Nación y no poseer obra social.
  • Presentar el Formulario PS 2.67 - Solicitud Asignación por Embarazo Protección Social.

¿Cómo me anoto en la AUE de ANSES?


Para solicitar el cobro de AUE las beneficiarias deberán seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar a Mi ANSES con Clave de Seguridad Social y CUIL;
  • Revisar que tus datos y los de tu grupo familiar estén actualizados. Si no están actualizados, presenta las partidas de nacimiento de tu/s hijo/s, el certificado de matrimonio o convivencia y los DNI del grupo familiar en una oficina de ANSES sin turno previo.
  • Completar el Formulario de Solicitud Asignación por Embarazo, ingresando al siguiente link: PS 2.67 Solicitud de la Asignación por Embarazo para Protección Social (anses.gob.ar);
  • Solicitá un turno en ANSES para hacer el trámite de forma presencial en una oficina.
  • Preséntate el día del turno con la documentación requerida.

AUE de ANSES, ¿cuándo cobro junio 2023?


Con el incremento del 20, 92%, el calendario de pago para beneficiarios de AUE quedó establecido la siguiente manera:

  • DNI terminados en 0: lunes 12 de junio.
  • DNI terminados en 1: martes 13 de junio.
  • DNI terminados en 2: miércoles 14 de junio.
  • DNI terminados en 3: jueves 15 de junio.
  • DNI terminados en 4: viernes 16 de junio.
  • DNI terminados en 5: miércoles 21 de junio.
  • DNI terminados en 6: jueves 22 de junio.
  • DNI terminados en 7: viernes 23 de junio.
  • DNI terminados en 8: lunes 26 de junio.
  • DNI terminados en 9: martes 27 de junio.