Eliminan 60 medicamentos de la lista oficial de fármacos: cuáles son y a quiénes afecta
El Gobierno quitó del Vademécum Nacional aquellos medicamentos que ya no se encuentran a la venta.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) eliminó 60 fármacos del Vademécum Nacional de Medicamentos (VNM).
El organismo detalló que se "realizó un proceso de revisión de las especialidades contenidas en el Vademécum Nacional de Medicamentos (VNM), quedando a disposición solo los productos que se comercializan en la actualidad".
El VMN es una fuente oficial de actualización permanente, donde se publican todos los medicamentos que se comercializan en la actualidad en Argentina.
Se trata de una lista a la que pueden acceder todos los ciudadanos para corroborar que los fármacos no tengan restricciones de uso o comercialización.
Según informó el organismo a través de un comunicado oficial, el proceso de revisión se repetirá cada tres meses con el objetivo de "garantizar que el sistema cuente con información actualizada".
La ANMAT eliminó 60 fármacos de la lista oficial de medicamentos: los motivos
"La Dirección de Gestión de Información Técnica de la ANMAT quitó 60 productos, aunque algunos medicamentos tienen varias concentraciones, por ejemplo, de 1, 3 y 5 miligramos", dice la información oficial.
"Este procedimiento se efectuará trimestralmente con el objetivo de garantizar una información actualizada", agregaron.
En este sentido, desde la ANMAT detallaron que "a partir de ahora, solo estarán disponibles aquellos medicamentos que están dispuestos al público".
Además, agregaron que la renovación del listado "se realizará de manera trimestral".
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios