El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, representó a la Argentina durante la 37° Conferencia Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, que se realizó la ciudad de Quito, Ecuador.

"El modo de producir de la Argentina es parte de la solución a los problemas globales", subrayó el ministro.

Domínguez dijo que la producción argentina explica menos del 1% de las emisiones de gases de efecto invernadero y que al mismo tiempo, "tiene una incidencia altísima en la seguridad alimentaria mundial, como gran productor y exportador de alimentos elaborados de forma sostenible".

"Resulta imperioso producir más y mejores alimentos de manera sostenible así como reducir la pérdida y desperdicio de los mismos. Para ello, la ciencia, la tecnología y la bioeconomía como nuevo paradigma, nos ofrecen una gran oportunidad", enfatizó.

En ese sentido, elfuncionario nacional afirmó que muchos países de América Latina y el Caribe"somos grandes productores y exportadores de alimentos, nuestra riqueza es la diversidad".

Por esto, remarcó que "nuestra responsabilidad central es seguir brindando a nuestros habitantes y al mundo entero alimentos sanos, nutritivos y producidos de forma sostenible".

Por otro lado, el titular de la cartera agropecuaria se refirió a "la fuerte tensión en materia de precios de insumos y alimentos que estamos viviendo a nivel mundial, así como su consecuente impacto en la seguridad alimentaria regional y global", dijo en la capital ecuatoriana.

"Nos obliga a redoblar esfuerzos para la búsqueda de soluciones urgentes y consensuadas. Con los alimentos no se puede especular", subrayó.