En esta noticia

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) está en medio de un gran cambio sobre los trámites que deben realizar los afiliados. A partir de este nuevo lanzamiento, todos podrán realizar de manera sencilla y sin necesidad de presentarse a las oficinas presenciales algunos trámites en Mi PAMI.

Con este cambio se busca mejorar la atención a jubilados y pensionados, optimizando los procesos administrativos y brindando mayor comodidad a los afiliados. De este modo, los trámites habilitados para este formato podrán realizarse desde cualquier dispositivo.

Mi PAMI: qué es y para qué sirve

Mi PAMI es la nueva plataforma para los afiliados a este programa de asistencia. Desde esta nueva herramienta se podrá:

  • Acceder a la credencial provisoria.
  • Consultar la cartilla médica y la información de PAMI.
  • Modificar y agregar datos de contacto.
  • Ver las solicitudes de medicamentos.
  • Recibir las recetas electrónicas prescriptas por sus médicos.

De esta forma los usuarios tendrán a mano toda la información de salud necesaria dentro de la nueva plataforma.

Cómo comenzar a usar Mi PAMI

Para poder utilizar la plataforma Mi PAMI, los afiliados deben seguir este sencillo paso a paso:

  1. Ingresar a la página web de PAMI.
  2. Ingresar a la sección "Trámites Web" y buscar el apartado de "Mi PAMI".
  3. Registrarse.
  4. Completar todo el formulario.
  5. Crear un usuario.
  6. Confirmar el registro.

Medicamentos gratis de PAMI: cómo acceder al beneficio

Para acceder a una cobertura del 100% de medicamentos por parte de PAMI, se deben cumplir estas condiciones:

  • No poseer aeronaves o embarcaciones de lujo
  • No tener un vehículo con menos de 10 años de antigüedad
  • Tener ingresos netos menores a 1,5
  • No estar afiliado a un sistema de medicina prepaga
  • No ser propietario de más de 1 inmueble
  • No contar con activos societarios que demuestren solvencia económica