El una vez mediático Juan Carlos Blumberg reapareció en la escena pública en el marco de la protesta contra la inseguridad que generó el crimen contra el kiosquero Roberto Sabo asesinado en Ramos Mejía.

Blumberg, empresario textil, se volvió una figura pública en contra de la inseguridad cuando en 2004 una banda de delincuentes secuestró a su hijo, Axel, y lo asesinó luego de pedir una recompensa económica. Ante este hecho, el padre del joven asesinado hace más de 15 años se convirtió en su momento en un referente de la lucha contra la inseguridad en el país, dando charlas, conferencias y entrevistas incluso en el exterior.

Ahora, este reapareció en la escena pública como participante de la multitudinaria marcha llevada a cabo en el partido bonaerense de La Matanza para honrar la vida de Sabo y exigir mayor seguridad.

Así, al ser consultado por A24 respecto al crimen del quiosquero mientras se encontraba presente en la marcha, Blumberg responsabilizó de forma directa al Gobierno: "Tenemos un gobierno de chorros y delincuentes", disparó, instando a "votar bien" en las elecciones legislativas del próximo domingo 14 de noviembre.

Blumberg agregó que se acercó a la marcha organizada por familiares y vecinos de Sabo en el oeste del conurbano para "acompañar a la gente". Además, opinó respecto a la policía dispuesta frente a la comisaría segunda de Ramos Mejía: "Es lamentable que la policía no deje expresar en libertad, esto es una vergüenza", criticó.

Minutos después, se produjeron una serie de accidentes frente al edificio cuando la Policía Bonaerense presente en el lugar reaccionó ante los quejas de los vecinos, quienes prendieron fogatas en el perímetro. Así, cuando alrededor de las 20.30 parte de los manifestantes avanzaron sobre el cordón de policías, estos los dispersaron con gases lacrimógenos y gas pimienta.

Ante esta reacción de parte de las fuerzas policiales, el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, justificó la medida de la siguiente manera: "Tuvimos que tirar gases porque si la gente prende fuego la comisaría se calcinan todos los detenidos".

Además, recalcó quela inseguridad en la Provincia de Buenos Aires para el período de enero a octubre del 2021 bajó en comparación a los datos del mismo período del último año de gestión de la exgobernadora María Eugenia Vidal.

"La entiendo a la gente, pero en 15 minutos, por la puerta de ese kiosquito, pasaron tres patrulleros", agregó Berni para defender su gestión.