En esta noticia

Lejos de calmar las aguas, el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, redobló la apuesta en la discusión que mantiene ahora con el mercado de la carne, que advirtió que ya no participaría del programa Cortes Cuidados. Tras un encuentro con el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC), advirtió que los frigoríficos que tomen esa determinación, no podrán exportar.

Pero los frigoríficos tomaron nota de esta decisión, y finalmente decidieron que continuarán formando parte del programa.

De esta manera, las empresas exportadoras dieron marcha atrás en la decisión de abandonar el programa acordado, que prevé la oferta de 6.000 toneladas mensuales de siete cortes populares de carne vacuna a precios por debajo de los del mercados.

Según había dicho Feletti, esta medida se tomaría debido a que, de ese modo, se estarían incumpliendo los "compromisos asumidos" en la provisión de carne para el programa oficial.

"Acabo de terminar la reunión con el Consorcio ABC. Les informé que quienes no cumplan con los compromisos asumidos con las y los argentinos, no podrán continuar exportando carne", indicó el funcionario nacional en su cuenta de Twitter.

En este sentido, agregó que tomó esta decisión "en el marco del conflicto bélico que impulsó subas a nivel global en el precio de los alimentos, situación que se suma a la crisis que atraviesa nuestra ganadería por la sequía, los incendios en Corrientes y el faltante de 1 millón y medio de cabezas".

La Secretaría de Comercio Interior intimó a ABC a mantener el "adecuado cumplimiento del abastecimiento" del plan Cortes Cuidados.

La intimación se produjo luego de que la entidad empresaria anunciara a diversas cadenas de supermercados un "inminente cese" en la provisión de los cortes que integran el programa.

En una nota firmada por el secretario de Comercio, Roberto Feletti, dirigida al presidente de ABC, Mario Ravettino, la dependencia oficial calificó a la decisión de "unilateral, intempestiva e irrazonable" y que "implica incurrir en las conductas previstas en el artículo 4 de Ley de Abastecimiento acarreando un impacto grave sobre el normal abastecimiento de los cortes de carne referidos en las bocas de expendio de consumo masivo minoritario".

cumplir el abastecimiento

Es por esto que se las intimó a "mantener el adecuado cumplimiento del abastecimiento de los cortes de carnes referidos a los precios oportunamente establecidos bajo apercibimiento de aplicar las medidas pertinentes contempladas en dicho cuerpo normativo".

En la nota, Comercio Interior fijó también un plazo de 48 horas para que los frigoríficos eleven un informe sobre "las ventas de los cortes del programa Cortes Cuidados realizadas por sus asociados a todos los miembros involucrados en el programa durante el mes de febrero".

En febrero, el Gobierno nacional renovó el acuerdo con los frigoríficos exportadores y las grandes cadenas de supermercados la comercialización de 6.000 toneladas mensuales de siete cortes de carne vacuna en todo el país, a precios por debajo de los del mercado.

El plan se estableció hasta fin de año, con revisiones a lo largo de este período, la cual la próxima se llevaría a cabo en abril. Hasta hoy, los precios acordados eran para la tira de asado de $699; vacío a $749; matambre a $779; falda a $449; tapa de asado a $639; nalga a $799 y paleta a $649.