Horacio Rosatti recibió el doctorado honoris causa de la Universidad Siglo 21
En el marco de su distinción, referentes del derecho y la criminología reflexionaron sobre los desafíos del desarrollo tecnológico y la inteligencia artificial en el mundo jurídico.
La Universidad Siglo 21 distinguió con el máximo reconocimiento académico, doctorado honoris causa, al doctor Horacio Rosatti, presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y del Consejo de la Magistratura, por su "trayectoria e inestimable aporte al derecho y la justicia de la República Argentina, como magistrado, docente y jurista reconocido internacionalmente", destacó esa casa de estudios en un comunicado.
Durante el acto, celebrado en el campus de la Universidad en la ciudad de Córdoba, se destacó que las obras de doctrina de Rosatti "conforman una parte importante y sustancial de la bibliografía con que se forman los estudiantes de esa casa de estudios y son material de consulta permanente entre profesores e investigadores".
Previo a la distinción, la Universidad realizó un evento especial del Decanato de Ciencias del Derecho, que contó con la participación de Sebastián López Peña, presidente del Tribunal Superior de Justicia de la provincia de Córdoba; Juan Manuel Delgado, fiscal General de la provincia; Salvador Samper, presidente del Observatorio Español de Delitos Informáticos (OECI), y el doctor en Filosofía por la Universidad de Navarra, Alejandro Navas, entre otros referentes.
En ese marco se desarrollaron cuatro mesas de diálogo donde se abordó el impacto de la tecnología en el mundo del derecho, las políticas públicas, la modernización de las instituciones, el combate del delito y el mundo de los negocios.
A lo largo de sus 27 años, la Universidad Siglo 21 ha otorgado la distinción de doctor honoris causa a personas ilustres y referentes en sus áreas de trabajo, tales como Graciela Fernández Meijide; Aída Kemelmajer de Carlucci; Martin Seligman; Dídac Lee; Mario Vargas Llosa; Cesar Pelli; Tomás Eloy Martinez; Fernanado Enrique Cardoso, y Rodolfo Terragno, entre otros.
Rosatti en el XV Congreso Nacional de secretarios letrados y relatores de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia Provinciales y CABA
Horacio Rosatti participó hoy del XV Congreso Nacional de secretarios letrados y relatores de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia Provinciales y CABA, que se realiza en la ciudad de Paraná, provincia de Entre Ríos.
En el Salón de Actos del Superior Tribunal de Justicia de esa provincia, Rosatti abordó la temática del lenguaje judicial y la necesidad de buscar sencillez, claridad y comprensión.
El acto de apertura del Congreso estuvo a cargo de la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, Susana Medina, y de la presidenta de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de la República Argentina y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (JuFeJus), María del Carmen Battaini.
Ariel Gustavo Coll, ministro del Superior Tribunal de Justicia de Formosa, disertó sobre "Lenguaje claro como condición para que la ciudadanía acceda a la Justicia", mientras que la profesora de Expresión Oral y Escrita en la Maestría en Derecho y Magistratura Judicial de la Universidad Austral, María Elena Vigliani de La Rosa, habló sobre "Teoría y práctica del lenguaje jurídico claro como obligación moral".
Rosatti también se abocó a esta temática, y en ese marco mencionó algunas de las iniciativas que se están desarrollando en la justicia nacional en pos de impulsar el uso del lenguaje claro. El Congreso continuará mañana, viernes, día en el cual se trabajará sobre la temática ambiental.
Compartí tus comentarios