Luego de que la Cámara de Diputados aprobara un proyectopara aumentar los haberes de los jubilados y pensionados, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le envió una dura advertencia al Senado, la próxima instancia donde se votará la iniciativa.
"¿Quieren que aumentemos impuestos?", preguntó el funcionario en diálogo con Radio Mitre. De esta forma, dejó en claro que la administración de Javier Milei vetará cualquier reforma que ponga en riesgo el orden de las cuentas públicas.
"Es de una irresponsabilidad política muy grande. Entiendo que los diputados tengan el objetivo de expresar una especie de sensibilidad a un grupo que hoy está en una mala situación, como viene hace muchos años y que se ha mejorado", consideró Francos.
Además, según explicó, en la actualidad hay más de 5.000.000 de jubilaciones, de las cuales solo 1.800.000 accedieron con aportes. En tanto, las 3.900.000 restantes obtuvieron el beneficio mediante otros mecanismos excepcionales.
El proyecto, que fue aprobado por 142 votos a favor, consiste en incrementar -por única vez- un 7,2% los haberes que perciben todos los adultos mayores. La propuesta se ampara, según esclarece el documento que se debatió en Diputados, en la inflación no reconocida de enero de 2024.
Sumado a ello, se aprobó una actualización por índice de movilidad del bono que destina la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) a los jubilados que perciben la mínima. Por lo tanto, este refuerzo pasaría de $ 70.000 a $ 110.000 mensuales.
Incluso, también los legisladores dieron el visto bueno para prorrogar la moratoria previsional, que venció el pasado 31 de marzo, por otros dos años. Se trata de un beneficio para quelas personas que saben que no van a cumplir con los 30 años de aportes requeridos para poder jubilarse, puedan comenzar a saldar su deuda previsional.

Producto de lo que significaría este aumento, el Gobierno se mantiene firme en su meta de no resquebrajar el equilibrio fiscal. "El Gobierno no lo va a permitir porque el objetivo es que la solución del problema de los argentinos sea mantener ese equilibrio fiscal", sostuvo el jefe de Gabinete.
Y remarcó: "Vamos a hablar con los senadores y a explicarles el problema. Esperemos que lo entiendan, y si no, que digan de dónde vamos a sacar los fondos".
Por su parte, también recordó: "Nosotros hemos gastos fuertemente y estamos en equilibrio, ¿de dónde sacamos para sacar estos aumentos que ellos pretenden? Ese es el juego, tratar de dejarlo al Gobierno nacional en una situación de tener que vetar una ley y mostrarse a los ojos de la opinión pública. Los políticos quieren mostrar al Gobierno como insensible".
Sobre el final de la entrevista, Francos volvió a insistir en que los legisladores tiene que explicar de dónde se podrían sacar los fondos para financiar el nuevo aumento para los jubilados y pensionados.
"Que digan de dónde sacamos los fondos y los impuestos que hay que aumentar. Hay que darle tiempo a la economía para que se acomode, que es seguir reduciendo costos, gastos, impuestos y generar mayor formalidad. Nosotros vamos a seguir manteniendo el equilibrio fiscal, seguir bajando la inflación, por generar actividad y todo lo que venga en contra de eso, el Presidente lo va a vetar", cerró.














