Salarios

Festejan las empleadas domésticas: el nuevo aumento que recibirán en marzo de 2025, ¿cómo quedan las escalas?

El Gobierno definió cuál será el incremento que regirá para el corriente mes y estableció los topes por categoría.

En esta noticia

El Gobierno de Javier Milei oficializó la escala salarial que regirá para las empleadas domésticas durante marzo de 2024. La misma incluye los últimos incrementos acordados en diciembre y enero, con montos retroactivos y acumulativos. 

De acuerdo a lo publicado en el Boletín Oficial, en febrero entró en vigencia el nuevo aumento del 1,2% con respecto a los ingresos de enero, tal como estableció la Comisión Nacional de Empleadas de Casas Particulares (CNTCP).

Empleadas domésticas: de cuánto es el aumento en marzo 2025 


El esquema más reciente otorgó un 1,3% retroactivo a diciembre y un 1,2% en enero acumulativo que se integra a la escala del último mes del 2024. De esta forma, se otorgó un total del 2,6% para este inicio del 2025

Vale destacar que anteriormente se había otorgado un 6% a aplicarse en dos etapas: un 3,2% en septiembre y otro 2,8% para octubre

Empleadas domésticas: cuánto cobro y cómo quedan las escalas en marzo 


Las escalas salariales para las trabajadoras de casas particulares quedaron determinadas de la siguiente manera:  

Categoría

Hora sin retiro

Mensual sin retiro

Hora con retiro

Mensual con retiro

Supervisores

$ 3714,74

$ 477.591,80

$ 3435,68

$ 428.761,46

Personal para tareas específicas

$ 3521,49

$ 443.424,27

$ 3252,97

$ 398.343,91

Caseros

$ 3072,42

$ 388.647,91

Asistencia y cuidado de personas

$ 3435,67

$ 433.107,44

$ 3072,42

$ 388.647,91

Personal para tareas generales

$ 3072,42

 Estos montos, regulados por la ley 26.844, corresponden al salario básico y deben complementarse con los aportes obligatorios por parte del empleador, como antigüedad, jubilación y obra social.

Empleadas domésticas: qué adicionales se cobran en marzo 2025

Las trabajadoras de casas particulares registradas acceden a dos adicionales que complementan su salario básico.

Por un lado, el de antigüedad, que contempla un 1% del salario por cada año trabajado en el mismo empleo. Está vigente desde septiembre de 2020, es decir que el tope a cobrar es del 4% mensual.

Además, se otorgará un adicional del 30% para las trabajadoras en regiones de zonas desfavorables de provincias como Tierra del Fuego, Santa Cruz, Río Negro y el resto de la Patagonia.

Temas relacionados
Más noticias de empleadas domésticas

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.