En esta noticia

El Ministerio de Trabajo anunció una excelente noticia para las empleadas domésticas. A partir de ahora, aquellas que estén contempladas en el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares y sean titulares de la Prestación por Desempleo continuarán recibiendo las Asignaciones Familiares otorgadas por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

La medida se oficializó a través de la Resolución 670/2023 publicada en el Boletín Oficial. El texto establece que "las trabajadoras y trabajadores de casas particulares titulares de la prestación por desempleo seguirán percibiendo las Asignaciones Familiares correspondientes".

Prestación por Desempleo para Empleadas Domésticas, ¿qué modificaciones habrá a partir de junio 2023?


La resolución 670/2023 establece que, en caso de no poder acreditar el monto mensual de la retribución del trabajador del personal de casas particulares, la cuantía de la prestación se determinará en función de los valores de las remuneraciones horarias y mensuales mínimas correspondientes a la categoría profesional para tarea generales bajo la modalidad de retiro.

Además, se especifica que se considera situación legal de desempleo el supuesto de fallecimiento de la persona cuya asistencia personal o acompañamiento hubiera motivado la contratación.

Empleadas domésticas, ¿de cuándo será el aumento en junio 2023?


En junio, las empleadas domésticas recibirán un aumento del 7% en la remuneración correspondiente a mayo de 2023, según lo acordado por la Comisión Nacional de Trabajo en Casa Particulares.


Empleadas domésticas, ¿cuánto cobro en junio 2023?

Con el aumento del 7% sobre la remuneración de mayo 2023 -a cobrarse a partir del 1° de junio- la escala salarial quedó de la siguiente manera:

CATEGORÍACon retiro por mesCon retiro por horaSin retiro por mesSin retiro por hora
Supervisor/a$ 111.440$ 893$ 124.131,5$ 978
Personal para tareas específicas$ 103.534$ 845,5$ 115.251$ 927
Caseros/as$ 101.014$ 798
Asistencia y cuidado de personas$ 101.014$ 798$ 112.569,5$ 893
Personal para tareas generales$ 90.841$ 740$ 101.014$ 798

En junio se aplicará un incremento del 6%, que se cobrará a partir del 1° de julio. La escala salarial quedará de la siguiente manera:

CATEGORÍACon retiro por mesCon retiro por horaSin retiro por mesSin retiro por hora
Supervisor/a$ 116.966$ 937,5$ 130.287$ 1026,5
Personal para tareas específicas$ 108.668$ 887,5$ 120.966$ 973
Caseros/as$ 106.023$ 838
Asistencia y cuidado de personas$ 106.023$ 838$ 118.151,5$ 937,5
Personal para tareas generales$ 95.345,5$ 777$ 106.023$ 838

Empleadas domésticas, ¿cuándo cobro el aguinaldo 2023?


Los empleadores tendrán hasta el 30 de junio para abonar el Salario Anual Complementario (SAC) a las trabajadoras de casas particulares.

Con el aguinaldo, las empleadas domésticas cobrarán en junio 2023 los siguientes montos según categoría:

CategoríaMonto por mes con retiroMonto por mes sin retiro
Supervisora$ 175.449$ 195.431
Personal para tareas específicas$ 163.002$ 181.449
Caseros$ 159.035$ 159.035
Cuidado de personas$ 159.035$ 177.227
Personal para tareas generales$ 143.018$ 159.035


Empleadas domésticas: ¿cuáles son todas las categorías?

  • Supervisor/a: se encarga de la coordinación y el control de las tareas efectuadas por dos o más personas a su cargo.
  • Personal para tareas específicas: cocineros/as contratados/as en forma exclusiva para desempeñar dicha labor. Incluso tareas domésticas que requieran habilidades especiales.
  • Caseros: personal que efectúa tareas de cuidado general y garantiza la preservación de una vivienda donde habita con motivo el contrato de trabajo.
  • Asistencia y cuidado de personas: incluye la asistencia y cuidado no terapéutico de personas enfermas, con discapacidad, adolescentes y/o adultos mayores.
  • Personal para tareas generales: personal encargado de prestar tareas generales relacionadas con el hogar.