En esta noticia

El Gobierno publicó en el Boletín Oficial el Decreto 89/2023 que confirma la suspensión de la pauta publicitaria oficial por un año luego de que fuera anunciada en campaña por el propio Javier Milei y luego por el ministro de Economía, Luís Caputo.

"Suspéndense por el plazo de UN (1) año, contado a partir de la publicación del presente decreto, las campañas institucionales de publicidad y de comunicación con carácter oneroso que realice la Administración Central", sostiene el Decreto.

De esta manera, el Gobierno Nacional dejará de pagar en los medios espacios publicitarios ya sea para realizar anuncios de obras, campañas de concientización y difusión de medidas que se tomen, algo que se produjo en las distintas gestiones.

De todas maneras, uno de los puntos posibilita que haya casos excepcionales como "los actos de publicidad oficial cuya obligatoriedad surja de la normativa vigente, así como a las campañas que resulten derivadas de casos de fuerza mayor o necesidades comunicacionales puntuales debidamente justificadas que pudieran sobrevenir".

Pauta oficial: el Gobierno la suspendió por un año

Dentro del Decreto que se publicó esta mañana, se realizaron distintas consideraciones para suspender la pauta por todo el 2024, principalmente referidas a la austeridad que se busca desde la gestión nacional como también la necesidad de discernir qué publicidad era necesaria.

"Corresponde discriminar, en lo relativo a la publicidad de los actos de gobierno, a aquellos en los que la misma resulte necesaria, de aquellos en los que puede ser omitida siguiendo criterios de oportunidad y conveniencia", detalló el texto.

También se agregó que "que en la actual coyuntura resulta fundamental profundizar los criterios de austeridad y eficiencia en el uso de los escasos recursos públicos existentes, asignándose los mismos a cuestiones prioritarias, bajo las presentes condiciones".

De esta manera, el Gobierno anunció esta reducción de la pauta que no será total, ya que se podrá seguir con el anuncio que marca como obligatoria la ley además de eventos extraordinarios como pueden ser campañas contra el dengue o el Covid.