

La difusión de encuestas a nivel nacional puede brindar un panorama general sobre el humor social. Sin embargo, en muchas ocasiones las realidades locales son muy distintas, por lo que pueden ser útiles estudios con enfoques más concretos. Es el caso de la última encuesta de CB Consultora, realizada en los 24 distritos de la Argentina.
Allí se analiza la imagen de cada uno de los gobernadores y del jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires. A diferencia de lo que sucede con los dirigentes de alcance nacional, en donde los diferenciales suelen ser negativos, 21 de los 24 gobernadores tienen una imagen positiva mayor a la negativa.
Quien se ubica al tope de las preferencias es Gerardo Morales: el jujeño cuenta con una imagen positiva del 71%, contra una negativa que llega al 25%. Lo siguen el correntino Gustavo Valdés (70% de aprobación), el cordobés Juan Schiaretti (69%), el pampeano Sergio Ziliotto (68%) y el porteño Horacio Rodríguez Larreta (66%). Los cuatro mandatarios de Juntos por el Cambio se ubican entre los siete con mayor imagen positiva.

A contramano, en el fondo de la tabla, los tres que tienen indicadores negativos son Axel Kicillof (47% a favor y 50% en contra), Ricardo Quintela (46 y 50%) y Alicia Kirchner (45% y 51%).

A su vez, fueron medidos varios de los principales dirigentes del país en cada uno de los distritos. Alberto Fernández no obtuvo buenos números. Solo tiene un diferencial positivo en tres provincias, todas del norte del país: Santiago del Estero (58% imagen positiva y 40% negativa), Formosa (50% y 48%) y Chaco (50% y 47%). A su vez, en Tierra del Fuego, Tucumán, San Juan y La Pampa logra llegar al 40% de imagen positiva.
A contramano, hay cinco distritos en los que la imagen negativa del presidente supera por 50 puntos a la positiva. Se trata de San Luis (23% y 76%), Mendoza (22% y 76%), Santa Fe (22% y 76%), CABA (14% y 85%) y Córdoba (11% y 87%).

Cristina Kirchner, por su parte, muestra una tendencia similar. También en Santiago del Estero, Formosa y Chaco tiene un diferencial positivo. A diferencia del presidente, quien tiene peores números en todos los distritos, la vice aumentó su imagen positiva en siete respecto a la medición anterior. Los peores valores los obtiene en las provincias del centro del país: Entre Ríos, Santa Fe, Mendoza, CABA y Córdoba.

Del lado opositor, Mauricio Macri no logra resultados mucho mejores. Solo en la ciudad de Buenos Aires tiene un diferencial positivo, y en las provincias del centro del país tiene una imagen positiva que ronda entre los 45 y los 48 puntos.
En donde peor le va es en las provincias del norte del país, como Tucumán, Formosa, Catamarca y Santiago del Estero; y también en Tierra del Fuego.

Quien sí aparece con mejores números es Horacio Rodríguez Larreta. En 20 de los 24 distritos tiene una imagen positiva que supera a la negativa. Los mejores valores son los del distrito que administra (66% a favor y 32% en contra), Entre Ríos (62% y 29%), Corrientes (60% y 29%), Santa Fe (59% y 29%) y Mendoza (58% y 29%).
Las únicas provincias en los que la imagen negativa del jefe de gobierno porteño supera a la positiva son Formosa, La Rioja, Santa Cruz y Santiago del Estero.

A continuación, la ficha técnica del estudio:
Población objeto de estudio: población general mayor a 16 años.
Ámbito: 23 provincias de Argentina y CABA.
Cuotas: Sexo, nivel educativo y franja etaria.
Afijación: uniforme
Técnica de recolección de información: sistema CAWI (online).
Instrumento de recolección de información: cuestionario estructurado de preguntas cerradas con aplicación directa.
Tamaño de la muestra por provincias: 17.540 casos en total (promedio 602-1010 casos por provincia).
Error de muestreo promedio: +/- 3,8%
Trabajo de campo: 3 al 8 de agosto de 2022
Procedimiento de muestreo: estratificado por distritos provinciales.













