Tensión con Venezuela

Milei recibió a Edmundo González Urrutia y mostró su apoyo: "Lo que la causa de la libertad requiere"

El Presidente mantuvo un encuentro con el dirigente opositor del país caribeño en medio de la tensión por la detención del gendarme Nahuel Gallo.

En esta noticia

Edmundo González Urrutia, reconocido por el Gobierno argentino como presidente electo de Venezuela se reunió en Casa Rosada con Javier Milei. El Presidente le ratificó su apoyo en medio del tenso enfrentamiento con Nicolás Maduro, autoproclamado vencedor de las elecciones en el país caribeño.

"Qué placer enorme, es un honor que esté acá y que me visite. Estamos haciendo lo que la causa de la libertad requiere, ni más ni menos", le dijo el mandatario argentino a González Urrutia al recibirlo.

Durante el encuentro se abarcaron dos cuestiones clave: el reconocimiento del dirigente venezolano como ganador de las elecciones de 2024 y el pedido para liberar al gendarme argentino detenido en diciembre, Nahuel Agustín Gallo.

El caso sumó más tensión entre Milei y el régimen de Maduro en los últimos días, luego de que la Argentina denunciara la detención de Gallo ante la Corte Penal Internacional.

Convocatoria en Plaza de Mayo y saludo desde el balcón

Venezolanos que están en el país se acercaron a la Plaza de Mayo para mostrar su apoyo al dirigente opositor, que llevó al encuentro las actas de la última elección en el país caribeño.

Milei y González Urrutia salieron al balcón de la Casa de Gobierno para saludar a los allí reunidos, quienes recibieron al venezolano al grito de "¡Presidente! ¡Presidente!". 

Del encuentro también participaron la esposa de González Urrutia, Mercedes López, el canciller argentino Gerardo Werthein, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, quien se fundió en un abrazo con López en el balcón.

"La Argentina no será cómplice del silencio frente a las injusticias y los atropellos del régimen de (Nicolás) Maduro. Nuestra postura es clara: libertad, justicia y democracia para todos los venezolanos", expresó Milei. Además, subrayó la necesidad de fortalecer la "colaboración regional" para construir una Latinoamérica próspera y libre del yugo opresor de cualquier tipo de gobierno de dudosa calidad democrática.

González Urrutia pidió por la liberación de Nahuel Gallo

Tras el encuentro con Milei en la Casa Rosada, González Urrutia se mostró con la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y aseguró que el 10 de enero estará en Caracas "para tomar posesión de la presidencia".

Además, pidió por la liberación de Nahuel Agustín Gallo. "Clamamos por la libertad del gendarme argentino detenido y la de todos los presos políticos y civiles en Venezuela", expresó.

En una breve conferencia de prensa antes de viajar a Uruguay, González Urrutia hizo un resumen de su paso por la Argentina. "Ha sido una jornada extraordinaria. Escuchamos las observaciones de Milei sobre cómo pudo él manejar la economía argentina y cómo podría ayudarnos a los venezolanos. Agradezco mucho el reconocimiento que Milei me hizo como presidente electo de Venezuela", sostuvo.

La gira de González Urrutia y el encuentro con Milei

En Venezuela resta menos de una semana para que se cumpla la fecha en la que debe asumir el próximo presidente y tanto el actual, Maduro, como el dirigente opositor González Urrutia dicen haber sido los vencedores de los comicios.

Maduro se autoproclamó ganador sin haber presentado nunca las actas que certificaran ese resultado que lo habilitaría a asumir un nuevo mandato a partir del 10 de enero, pese al pedido de varios gobiernos de otros países para que lo hiciera.

Por su parte, González Urrutia se reivindica ganador con el 67% de los sufragios y dijo días atrás que espera el "comienzo de una nueva era" porque retornará a Venezuela ese mismo día.

En ese marco, Maduro anunció en los últimos días que ofrece una recompensa por u$s 100.000 por información para capturar a González Urrutia. Busca así evitar que el dirigente opositor, que pasó estos meses asilado en España, ingrese a Venezuela para asumir la presidencia.

Milei fue uno de los primeros en salir a reconocer al dirigente venezolano como ganador de las elecciones presidenciales del 28 de julio, mientras que denunció un "fraude masivo" perpetrado por Maduro.

Temas relacionados
Más noticias de Javier Milei
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.