

"A partir de que Mauricio Macrillegó al gobierno, el 10 diciembre del 2015, se armaron verdaderos grupos de tareas desde las distintas agencias del Poder Ejecutivo Nacional (AFI, AFIP, UIF, OA, etc…) que articularon una feroz e inédita campaña de persecución contra mi persona y mi familia", escribió la vicepresidenta al frente del Ejecutivo Cristina Kirchner. Con estas palabras introductorias, que publicó esta mañana en su portal online, la ex presidenta de la Nación difundió dos escritos que presentó esta mañana.
Uno de ellos, ante la Justicia de Río Gallegos y el otro, ante la AFIP, para solicitar la nulidad de las acciones judiciales y administrativas sancionadas en su contra en el marco del expediente "Fisco Nacional AFIP contra Fernández, Cristina Elisabet s/ Ejecución Fiscal".
Desde su portal, la actual presidenta en ejercicio, ya que el presidente Alberto Fernández permanece en su gira por Europa, aseguró que durante la era Macri, se crearon "grupos de tareas, que en coordinación con sectores del Poder Judicial operaron en la clandestinidad para armar un juicio de ejecución fiscal contra mí persona".
A esto, la vicepresidenta le sumó "una perlita": que el "'procedimiento' clandestino lo iniciaron el 26 de octubre del 2017, cuatro días después de ser electa senadora Nacional por la Provincia de Buenos Aires".

CFK habló de una campaña de persecución en su contra.
Además, en otro tramo del texto con el que acompañó ambos escritos, la ex mandataria hizo alusión a la existencia de "Lawfare", al que definió que tiene como objetivo "la destrucción de opositores políticos mediante la utilización ilegal de procedimientos judiciales y administrativos por parte de funcionarios públicos y de sectores del poder judicial, en perfecta coordinación con los medios de comunicación hegemónicos".
En el escrito presentado a la AFIP, hoy en manos de Mercedes Marcó del Pont, CFK solicita la nulidad de "todo lo actuado por la AFIP en los sumarios N° S/431/ 018/2018 y N° S/431/ 021/2018 y que se declare en particular la nulidad de los títulos ejecutivos que resultaron de dicho procedimientos de determinación de oficio, allí tramitados". Además,
Solicitó que se abra una "investigación administrativa, de cuyo resultado solicito se me notifique formalmente a los fines de efectuar las pertinentes denuncias
penales y civiles que pudieren corresponder".
Según argumentó la ex presidenta: "El proceso cuya nulidad solicito expresamente, comenzó 'oficialmente' por requerimiento de la Fiscalía Federal de Río Gallegos de fecha 26/10/2017, en el marco de la causa n° 9958 caratulada 'Averiguación presunta infracción Ley 24.769 [Delitos tributarios. Delitos relativos a los Recursos de la Seguridad Social. Delitos. Fiscales Comunes. Disposiciones Generales Procedimientos Administrativo y Penal.]', y tramitó bajo los Sumarios números S/431/018/2018 y S/431/021/2018 del registro de AFIP, en el que puntualmente se le ordenó al Organismo recaudador que inicie un procedimiento de verificación y
determinación de oficio sobre mi persona".
En este sentido, la vicepresidenta agregó que este procedimiento se ordenó con una "insólita y gravísima particularidad: debían hacerlo en forma clandestina".
Presentación Ante La AFIP by Cronista.com on Scribd
En tanto, el escrito que presentó esta mañana ante el juez Federal de Rio Gallegos niega "enfáticamente la existencia de la deuda en ejecución". Además, destaca "especialmente", que "jamás fue notificada de ninguna resolución administrativa dictada en el procedimiento de determinación de oficio iniciado por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) que antecedió a esta ejecución fiscal y que seguidamente se identifica".
Más adelante, la ex senadora asegura que "no ha consentido por tanto la pretensión fiscal objeto de este juicio, habiendo tomado conocimiento de la existencia de dicho proceso administrativo recién con la notificación del mandamiento de intimación de pago librado en autos".
Y añade: "En razón de ello se realiza expresa reserva de impugnar cualquier acto
administrativo que haya servido de antecedente al título en ejecución una vez que
esta parte tome cabal conocimiento de su existencia y contenido".
Excepc i Ones by Cronista.com on Scribd













