

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares oficializó este lunes la nueva escala salarial vigente con aumento del 24% para el conjunto las empleadas domésticas englobadas en la Unión del Personal Auxiliar de Casas Particulares (Upacp).
La suba de carácter no remunerativa impactará en las cinco categorías en cuatro tramos: diciembre un 8% (que impacta en el aguinaldo); enero 2023 un 7%; febrero 2023 un 5% y marzo 2023 un 4%.
Además, los montos actualizados se complementarán con los otros dos extras: antigüedad y Programa Registradas.
¿Cuánto es el aumento para las empleadas domésticas 2022?
El incremento para las empleadas domésticas será del24%, distribuidos en cuatro tramos desde diciembre hasta marzo 2023.
- Diciembre: 8%
- Enero: 7%
- Febrero: 5%
- Marzo: 4%
CATEGORÍA POR CATEGORÍA: ¿CUÁNTO COBRA UNA EMPLEADA DOMÉSTICA EN DICIEMBRE 2022?
El salario de diciembre 2022, a liquidar en enero 2023, quedó de la siguiente manera:
| Categoría | Monto por hora con retiro | Monto por hora sin retiro | Monto por mes con retiro | Monto por mes sin retiro |
|---|---|---|---|---|
| Supervisora | $ 643 | $ 704 | $ 80.215 | $ 89.351 |
| Personal para tareas específicas | $ 608 | $ 667 | $ 74.524 | $ 82.958 |
| Caseros | $ 574 | $ 574 | $ 72.710 | $ 72.710 |
| Cuidado de personas | $ 574 | $ 643 | $ 72.710 | $ 81.028 |
| Personal para tareas generales | $ 532 | $ 574 | $ 65.388 | $ 72.710 |
OTROS BENEFICIOS PARA EMPLEADAS DOMÉSTICAS
PROGRAMA REGISTRADAS
El Programa Registradas es una iniciativa del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación que busca "promover el acceso y la permanencia del empleo de las trabajadoras de casas particulares", a fin de "garantizar sus derechos y su inclusión financiera y avanzar hacia la igualdad de género".

Se trata de una transferencia de entre el 30% y 50% a cargo del Estado durante seis meses, el monto es de hasta $ 22.258, siempre y cuando la parte empleadora cumpla con los siguientes requisitos:
- Registrar a la trabajadora.
- Pagar sus aportes, contribuciones, ART y el porcentaje del sueldo restante.
- Mantener el puesto de trabajo durante los 4 meses posteriores a la finalización del beneficio.
PAGO POR ANTIGUEDAD
Las empleadas del servicio doméstico reciben un 1% adicional por cada año trabajado en concepto de antigüedad. Además, en el sur del país se liquida un plus por zona desfavorable del 30%.
Su aplicación es en el partido de Patagones, provincia de Buenos Aires; y las provincias Chubut, Neuquén, La Pampa, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.













