En esta noticia

Los sueldos de las empleadas domésticastendrán aumentos en enero por una reapertura de la negociación salarial y este mes se cobrará la primera cuota correspondiente a la liquidación de diciembre.

Este porcentaje corresponde al segundo tramo del 24% de aumento que se oficializó para el rubro el pasado 13 de diciembre a través de la Resolución 6/2022 publicada en el Boletín Oficial.

La medida que deriva de la paritaria dispuso un "incremento salarial total del 24% no acumulativo sobre la escala salarial aprobada" e informó las distintas escalas por hora y por mes para los trabajadores del rubro.

Empleadas domésticas: de cuánto es el aumento

El acuerdo salarial que se estableció entre los gremios y las patronales determinó cuatro aumentos no acumulativos que se cobran el mes subsiguiente a la liquidación, por lo que se cobrará el sueldo de diciembre 2022.

Los aumentos son:

  • 8% en diciembre
  • 7% en enero
  • 5% en febrero
  • 4% en marzo

Al finalizar esta serie de aumentos se volverán a reunir las partes para determinar un nuevo incremento en los sueldos en marzo de trabajadoras de casas particulares.

¿Cuánto debe cobrar una empleada doméstica AFIP?

Según dispuso el Gobierno, tras el aumento del 7% en los haberes de enero para el rubro del trabajo en casas particulares, los montos -ya sean por hora o por mes- serán los siguientes:

CategoríaMonto por horaMonto por mes
Con retiroSin retiroCon retiroSin retiro
Supervisora$ 684,5$ 749,5$ 85.414$ 95.142
Personal para tareas específicas$ 647,5$ 710,5$ 79.355$ 88.335
Caseros$ 611,5$ 611,5$ 77.423,5$ 77.423,5
Cuidado de personas$ 611,5$ 684,5$ 77.423,5$ 86.280
Personal para tareas generales$ 567$ 611,5$ 69.626$ 77.423,5

PRÉSTAMOS Y TARJETA DE CRÉDITO DEL BANCO NACIÓN PARA EMPLEADAS DOMÉSTICAS: QUIENES PUEDEN SOLICITAR EL BENEFICIO

El nuevo programa del Banco Nación podrá ser solicitado por las y los trabajadores de casas particulares que realizan tareas de limpieza, mantenimiento o cualquier actividad afín en el hogar; de asistencia y acompañamiento a personas adultas, mayores o a menores, y quienes realicen cuidado no terapéutico de personas enfermas o con discapacidad

CÓMO SOLICITAR LA TARJETA DE CRÉDITO DEL BANCO NACIÓN

Para iniciar la solicitud de préstamos y tarjetas de créditos para empleadas domésticas del Banco Nación se deberá completar con el siguiente esquema:

Para iniciar la solicitud se necesitará Documento Nacional de Identidad (DNI) y el último recibo de sueldo que acredite las horas mínimas semanales requeridas (12 horas).

  • La cuenta sueldo permitirá cobrar el salario por transferencia y realizar operaciones en todos los cajeros automáticos, tanto en la red Link como en Banelco, sin límite y sin costo.

CÓMO SOLICITAR UN PRÉSTAMO DEL BANCO NACIÓN PARA EMPLEADAS DOMÉSTICAS

El paquete de servicios de la cuenta "Nación Simple" permitirá también solicitar un préstamo para lo cual se requerirá:

  • DNI y últimos tres recibos de sueldo consecutivos donde se acrediten al menos 12 horas de trabajo semanales.