

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) cerró un nuevo aumento de 36% en los haberes de las empleadas domésticas tras las últimas paritarias.
Las subas se harán efectivas en tres tramos. El haber mínimo será de $ 114.414,5 para la categoría "Personal para tareas generales con retiro".
Paritarias empleadas domésticas: ¿cuánto cobro en julio por los aumentos?
Las empleadas domésticas recibirán un aumento de 36% en sus sueldos. Desde la Federación Internacional de Trabajadoras del Hogar (FITH) y la Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (UPACP) informaron que el pago será de 20% en julio, 8% en agosto y 8% en setiembre. Es importante resaltar que los aumentos se cobran a mes vencido.

En la misma línea, la titular de la UPACP Juana del Carmen Brítez sumó que en agosto se revisarán situaciones adicionales como los viáticos, categorías de cobro, presentismo y el pago especial para las trabajadoras de zonas desfavorables. La representante afirmó que presentarán un informe para revisar las problemáticas.
Además, especificaron que el acuerdo "se volverá a revisar" en dos meses en busca de cerrar nuevos aumentos y beneficios.
Paritarias empleadas domésticas: ¿cómo quedó la escala salarial con la suba de 36%?
Las últimas paritarias dejaron una nueva escala salarial para las empleadas domésticas y quedó de la siguiente manera:
| CATEGORÍA | Con retiro por mes | Con retiro por hora | Sin retiro por mes | Sin retiro por hora |
|---|---|---|---|---|
| Supervisor/a | $ 140.359,2 | $ 1.125 | $ 156.344 | $ 1.232 |
| Personal para tareas específicas | $ 130.401,5 | $ 1.065 | $ 145.159 | $ 1.167,5 |
| Caseros/as | $ 127.227,5 | $ 1.005 | ||
| Asistencia y cuidado de personas | $ 127.227,5 | $ 1.005,5 | $ 141.782 | $ 1.125 |
| Personal para tareas generales | $ 114.414,5 | $ 932 | $ 127.227,5 | $ 1.005,5 |
Empleadas domésticas: beneficios para jubilarse
Las empleadas domésticas podrán acceder a diversas prestaciones de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES). Las trabajadoras que tengan aportes inferiores a 16 horas semanales podrán acceder a la jubilación, cobertura por invalidez y cobertura por fallecimiento sin aportes extras.
Además, quienes hayan trabajado periodos inferiores a 16 horas semanales, se les reconocerá ese tiempo como meses o años de servicio para que completen más adelante los 30 años de aportes requeridos para acceder a las prestaciones de los jubilados.
Sin embargo, la ANSESdescontará entre los aportes registrados y el aporte total del haber jubilatorio. El ente aplicará un cargo mensual equivalente al 20% hasta su cancelación total.













