En esta noticia

Faltan cuatro días para el cierre de listas y de cara a las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), el oficialismo lleva la delantera en la provincia de Buenos Aires de acuerdo a un estudio privado al que tuvo acceso El Cronista.

De acuerdo a un sondeo elaborado por la consultora Proyección, el oficialismo supera por 4,5% a Juntos por el Cambio en Provincia. Y ya figuran dos claros contendientes en territorio bonaerense.

Los resultados del relevamiento indican que los precandidatos a gobernador bonaerense mejor posicionados de cara a las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias son el actual gobernador del Frente de Todos, Axel Kicillof y el dirigente del PRO que responde a Horacio Rodríguez Larreta, Diego Santilli.

¿Quién gana en la provincia de Buenos Aires?

El 30,7% de los encuestados aseguró que si las elecciones fuesen hoy votaría a Kicillof. En tanto, el 20,9% se inclinó por Santilli.

Al diputado nacional le sigue, con el 10,3% de los votos, el abogado penalista Fernando Burlando. A continuación, siempre de acuerdo a la encuesta de Proyección, se ubica, con el 9,6%, el candidato de Patricia Bullrich, Néstor Grindetti.

Recién entonces se ubica la candidata de Daniel Scioli, la actual ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, con el 5,5% de los votos.

Le pisa los talones, con el 5,4% de los votos el candidato de Javier Milei, que al momento de elaborarse la encuesta, se desconocía. En las últimas horas, se confirmó que ese lugar será para la actual diputada que supo compartir espacio con José Luis Espert, Carolina Píparo, pero que en las semanas previas se sumó a las filas del libertario.

Hacia el final de la tabla, finalmente, se ubica el radical Maximiliano Abad, quien hoy suena como posible compañero de fórmula de Bullrich, que cosecharía el 1,2% de los votos, al igual que Néstor Pitrola, del Partido Obrero (PO).

Si se toma el volumen de votos por espacio, la sumatoria de los candidatos que compiten dentro del espacio del Frente de Todos (Kicillof y Tolosa Paz) suman el 36,2% de los votos, mientras que los que participan de las PASO de Juntos por el Cambio (Santilli, Grindetti y Abad) llegan al 21,7%.

Buenos Aires: qué imagen tienen los candidatos

Asimismo, según se destaca en el estudio privado, Santilli es el candidato que sacó mejor diferencial de imagen. El precandidato de Juntos por el Cambio obtuvo 37,6% de imagen positiva y 44,3% de negativa (diferencial de -6,7%). En tanto, Kicillof 42,3% de positiva y 54,3% de negativa (-12%).

Por su parte, Burlando 37,3% de positiva y 52,6% de negativa (-15,3%); Tolosa Paz 29,7% de positiva y 60,3% de negativa (-30,6%); y Grindetti 22,2% de positiva y 32,9% de negativa (-10,7%).

Ficha técnica:

  • La consultora Proyección realizó el relevamiento con 1550 personas
  • La muestra fue en base a mayores de 16 años residentes en la provincia de Buenos Aires
  • Se realizó entre el 1 y el 9 de junio
  • El margen de error es del +/- 2,53% y el nivel de confianza de 95,5%