¿Dónde y cuándo se publican las listas electorales de candidatos a las elecciones generales 2023?
Las diferentes fuerzas políticas deben elegir a sus respectivos candidatos y presentarlos ante la oficina censo electoral.
Tras el adelantamiento de las elecciones generales 2023 en España ha generado un aceleramiento de muchos procesos, como lo es la presentación de las listas electorales que se presentarán el próximo 23 de julio.
En ese marco, las principales fuerzas políticas que competirán por la gobernación en las próximas elecciones generales están trabajando arduamente para que todo esté en orden para el día de los comicios, aunque todavía resta saber los nombres de los candidatos de cada frente.
Elecciones en España: ¿quiénes son las 15 fuerzas políticas que forman la coalición Sumar?
Las listas electorales son el documento más importante para cada uno de los partidos, ya que en ellas se detallan los nombres que irán por los diferentes cargos, tal y como establece la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG).
Elecciones generales 2023: cuándo es la fecha límite para presentar las listas
Una vez que las fuerzas políticas han elaborado sus respectivas listas de candidatos, el paso siguiente es presentarlas ante las juntas electorales. Esto hace desde el decimoquinto día tras la convocatoria y hasta el vigésimo.
Por lo tanto, la fecha límite para que todos los partidos presenten sus respectivas listas electorales es el día 19 de junio. Sin embargo, las mismas quedan en manos de la oficina censo electoral, la cual se encargará de publicarlas tras la correspondiente revisión.
Elecciones generales 2023: cuándo se publican las listas electorales de candidatos
Tras la presentación que realizan los frentes políticos de sus candidatos ante la oficina censo electoral, las candidaturas presentadas para las elecciones generales se publican el día 21 de junio a través del Boletín Oficial del Estado (BOE).
Finalmente, las listas electorales definitivas se conocerán el día 27 de junio y también serán publicadas en el BOE para que todos los ciudadanos sepan los nombres de los candidatos proclamados por las juntas electorales pertinentes.
Podemos y Sumar se unen para las elecciones generales, dejando a Irene Montero fuera de las listas
Elecciones generales 2023: qué hacer si tienes vacaciones contratadas en la fecha de las generales
Una vez concluida esta instancia, los partidos políticos habilitados para los comicios del 23 de julio podrán comenzar a prepararse para el lanzamiento de la campaña electoral, la cual empezará el 7 de julio y que dará lugar a la pegada de carteles en todo el territorio español.
Cabe señalar que los candidatos tendrán 15 días para recorrer los diferentes municipios de las Comunidades Autónomas para conseguir los votos de la ciudadanía, siendo el viernes 21 de julio la jornada de cierre de campaña, ya que el 22 de julio será la jornada de reflexión en la que se prohíbe realizar propaganda política.