Del sabotaje que no fue a los alfajores Jorgito entre los Macri: la historia detrás de la "selfie de unidad"
Por pedido de un interlocutor del expresidente Mauricio Macri el encuentro se limitó al retrato para evitar el presunto plan de uno de sus protagonistas de marcar presencia con arenga propia. En respuesta, hubo un acto montado a contrarreloj del otro lado
Nadie lo va a reconocer, pero -a pesar del frío- Jorge Macri sudó la gota gorda para alcanzar la foto de unidad que esperaba. Lo imaginó como el acto de cierre de su campaña como precandidato a Jefe de Gobierno de la Ciudad, para el que esperaba la presencia de María Eugenia Vidal (que ya expresó su apoyo) y hasta Gabriela Michetti, retirada de las responsabilidades políticas. Además, claro, de las de Mauricio Macri , Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta. Pero todo se quedó a mitad de camino.
Lo que se cuenta es que, en principio, se había planificado una caminata por Belgrano del grupo, mostrando unidad. Pero el equipo larretista empezó a organizar a su militancia porteña para que canten "se siente, se siente, Horacio presidente", para que no le vuelva a pasar lo mismo que ya le sucedió en Trelew. Se recordará que Bullrich, al presentarse en el bunker de Nacho Torres, un grupo que dominaba el lugar empezó a cantar "se siente, se siente, Patricia presidente".
La reacción de Patricia fue elogiada porque pidió al público que no se desviaran de la razón del encuentro, y que dejaran la interna presidencial para el 13 de agosto. Allí, incluso, la exministra de Seguridad llamó al jefe de Gobierno con un despectivo "Larreta", saliendo del tono habitual del PRO, donde solo existen nombres sin apellidos.
Convencidos de que fue una maniobra de Bullrich, el larretismo se curó en salud y preparó a un grupo de jóvenes que tenían listo hasta los bombos.
Parece que Fernando De Andreis (en nombre de Jorge y Mauricio) se asustó y pidió hacer una foto estática. El grupo de jóvenes ya estaba listo y casi de noche se reunieron en Barrancas de Belgrano para cerrar la campaña de Rodríguez Larreta en la Ciudad, mientras cantaban: "se siente, se siente, Horacio presidente" en una caminata que partió de Cabildo y Juramento hasta el Barrio Chino.
Allí, a su modo, reconoció que está mejor en las encuestas, pero todavía no le alcanza para ganar. Lo dijo así: "Yo sé que vamos a ganar, pero tenemos que dar el empujón final para lograr mayor diferencia todavía". Agregó que "todos me decían en las calles que veníamos a una elección peleada, pero ahora todos me dicen que estamos con viento a favor y para arriba".
Cuando Bullrich se enteró que a la foto "de unidad" le seguía un cierre porteño de Larreta, armó "de urgencia" su propio acto de cierre, en este caso en un local que respalda su candidatura, también en la zona de Belgrano, alejado de las Barrancas. En 48 horas logró un acto tradicional repleto de militantes y voluntarios que no ocultaron su euforia frente a la candidata, dando por descontado que ganarán la compulsa.
Con un equipo muy exigido, que ayer a la mañana había estado en Posadas y hoy va a hacer el cierre a Rosario, la difusión post acto en CABA estuvo a cargo de lo que postearon sus seguidores en las redes. Solo más tarde llegaron sus fotos. Por supuesto, no pararon de cantar "se siente, se siente, Patricia presidente", lo mismo que en Trelew. Patricia no oculta que tiene recursos limitados y supo ponerlo como un activo de posicionamiento.
La historia de los alfajores Jorgito en la campaña de Macri
Pero la tarde de ayer había sido planificada para un cierre conjunto para respaldar al primo Jorge. De ahí el cruce de alfajores "Jorgito" entre Mauricio y su primo. El expresidente le lleva uno negro y el candidato le entrega uno blanco, una manera de dar vuelta la subestimación que circuló, poniéndola a favor con los populares alfajores.
En declaraciones a los medios después de la foto que finalmente logró en el Club Hípico Alemán, el actual ministro de gobierno porteño dijo que "soy parte del equipo que viene transformando la Ciudad" y "es una enorme responsabilidad seguir representando al PRO en la Ciudad". Agregó que "contar con el apoyo de Mauricio, Patricia y Horacio es un honor que describe el tamaño de la responsabilidad que deseo asumir".
Patricia dijo algo parecido, que "apostamos a que nuestro candidato, Jorge Macri, mantenga y profundice el trabajo que se viene realizando", en tanto Rodríguez Larreta habló de la transformación que se viene haciendo en la ciudad y de que "tiene que continuar y seguir avanzando, y Jorge tiene el equipo, la visión y la experiencia de gestión para poder hacerlo".
Mauricio, finalmente, aseguró que "Jorge está preparado para liderar la nueva ola de transformaciones que necesitan los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires. No tengo dudas de que será la versión 3.0 de lo que hicimos hasta ahora. Con él, y todo el equipo, la Ciudad va a seguir mejorando".
Y colorín colorado, Jorgito logró lo que buscaba: ser un factor de unidad en el PRO, donde "nadie sobra y necesitamos de todos", según le dijo a El Cronista un dirigente porteño que trabaja duramente para que el partido fundado por su primo no pierda el gobierno de la Ciudad y pase a manos radicales.
Compartí tus comentarios