

En esta noticia
Las elecciones PASO del domingodieron como gran ganador al libertario Javier Milei, el líder de La Libertad Avanza, y definieronquiénes son los candidatos que van a pelear por la presidencia en las generales de octubre.
Una de las grandes incógnitas de estas elecciones primarias era definir la interna de Juntos por el Cambio.FinalmentePatricia Bullrich superó a Horacio Rodríguez Larreta, con un 16% ante un 11%, y será quien vaya por la presidencia el 22 de octubre.
En la interna de Unión por la Patria, Sergio Massa venció a Juan Grabois. Yademás, entre quienes superaron el umbral del 1,5% de los votos necesario para competir en las generales, se encuentran otros candidatos como Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) y Myriam Bregman, quien ganó la interna del Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad.
Elecciones 2023: uno por uno, los candidatos que competirán en las generales de octubre
Los ganadores de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias del domingo 13 de agosto se enfrentarán en las elecciones generales del próximo 22 de octubre. Las fórmulas que competirán son las siguientes:
- Javier Milei - Victoria Villarruel, La Libertad Avanza
- Javier Milei - Victoria Villarruel, La Libertad Avanza
Con el 97,32% de las mesas escrutadas, la fórmula Milei-Villarruelse quedó con el 30,04% yse posicionó en 16 provincias donde los gobernadores actuales, electos y reelegidos, y con alto porcentaje de ganar en las generales pendientes, no coinciden con su signo político.

- Patricia Bullrich - Luis Petri, Juntos por el Cambio
- Patricia Bullrich - Luis Petri, Juntos por el Cambio
La fórmula de la exministra de Seguridad del gobierno de Mauricio Macri (2015-2019) con el mendocino Luis Petri obtuvo el 16,99%, mientras que Rodríguez Larreta con el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, quedaron atrás con el 11,3%.

- Sergio Massa - Agustín Rossi, Unión por la Patria
- Sergio Massa - Agustín Rossi, Unión por la Patria
El oficialismo con Unión por la Patria (UxP) se acomodó en tercer lugar con el 27,27% en una interna que se definió entre el ministro de Economía, Sergio Massa (21,41%) y el fundador de Patria Grande, Juan Grabois (5,87%).

- Juan Schiaretti - Florencio Randazzo, Hacemos por Nuestro País
- Juan Schiaretti - Florencio Randazzo, Hacemos por Nuestro País
Tras las PASO, Juan Schiaretti felicitó a Javier Milei por el desempeño obtenido en Córdoba, provincia de la que es gobernador. El candidato dijo que va a continuar adelante en la carrera presidencial sin adelantar, por el momento, la posibilidad de lograr algún acuerdo con otro espacio.

- Myriam Bregman - Nicolás Del Caño, Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad
- Myriam Bregman - Nicolás Del Caño, Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad
La fórmula de Myriam Bregman y Nicolás del Caño se impuso este domingo en las PASO a la de Gabriel Solano y Vilma Ripoll en la interna del Frente de IzquierdaUnidad (FIT-U).
La coalición obtuvo el 2,45% de los votos y podrá competir en las elecciones generales de octubre. Bregman se ubicó como candidata a presidenta por el espacio, con un 1,71%, contra el 0,74% de su rival de la interna.

Elecciones 2023: ¿cuándo se vota para presidente en Argentina?
Los argentinos volverán a las urnas en octubre para elegir presidente de la Nación, que asumirá el próximo 10 de diciembre.
Además se renovará la mitad del Congreso nacional, y también se votarán gobernadores, legisladores, y otros cargos provinciales y municipales.
Las elecciones generales se realizarán el cuarto domingo de octubre, que este año es el 22 de octubre. En caso de haber balotaje, se realizará 30 días después.












