

Además de las PASO a nivel nacional, en Catamarca este domingo también se realizaron las elecciones para definir a las fórmulas para la gobernación.
Un total de 340.168 catamarqueños están habilitados para votar en la provincia del noroeste argentino y más del 63% del padrón votó este domingo.
En los comicios primarios a nivel nacional, los catamarqueños eligen a dos diputados nacionales y un parlamentario del Mercosur. Además, en la provincia se votan intendentes en 34 municipios y senadores en los departamentos de Andalgalá, Belén, Ambato, Capital, Fray Mamerto Esquiú, Pomán, Santa Rosa y Valle Viejo.

Elecciones en Catamarca: quiénes fueron los precandidatos a gobernador
Unión por la Patria
- Raúl Jalil y Rubén Dusso
Frente Juntos por el Cambio
- Flavio Fama-Hugo Ávila ("Catamarca Gana")
- Rubén Manzi-Silvina Acevedo ("El Cambio de Nuestras Vidas")
Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad
- Ariel López y Marta Rueda
Alianza La Libertad Avanza
- José Jalil Colome y Luis Alberto Valdez
Raul Jalil obtiene la reelección en Catamarca
Con el 64% de participación en la provincia y el 76% de las mesas escrutadas, la tendencia favorece al candidato oficialista, Raul Jalil, de Unión por la Patria.
Según datos oficiales, el candidato del partido justicialista obtuvo el 55,5% de los votos. En segundo lugar, se ubica Juntos por el Cambio, con el 27,2% de los votos totales de Flavio Fama-Hugo Ávila ("Catamarca Gana") y Rubén Manzi-Silvina Acevedo ("El Cambio de Nuestras Vidas").
El tercer lugar lo ocupa La Libertad Avanza, con José Jalil Colome y Luis Alberto Valdez a la cabeza, y obtienen el 15,77%. Seguido se encuentra el Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad, que alcanza el 0,86% de los votos.
Elecciones 2023: ¿quién ganó en Catamarca?
A nivel nacional, según los datos oficiales, la fórmula encabezada por Sergio Massa y Agustín Rossi, sumada a la lista de Juan Grabois de Unión por la Patria, obtiene el 43,32% de los votos.
Por su parte, La Libertad Avanza obtiene el 23,11% de los votos, fórmula encabezada por Javier Milei.
En cuanto a Juntos por el Cambio, la fórmula encabezada por Patricia Bullrich sumada a la encabezada por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodriguez Larreta, alcanza el 19,99% de los votos.
El Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad alcanza el 1,24% de los votos, seguido por Hacemos por Nuestro País, la lista de Juan Schiaretti, que obtiene el 1,16% de los votos.
Noticia que está siendo actualizada.-













