

Pasadas las elecciones generales, el próximo presidente de la Argentina se definirá en una balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei el 19 de noviembre.
Ahora, la gran incógnita, es qué haran los votantes de Juntos por el Cambio, que obtuvo el 23,84%, casi un millón de votos menos que en las PASO. De hecho, el dirigente radical Ernesto Sanz advirtió que si el PRO resolviese apoyar al candidato de la Libertad Avanza, JxC dejaría de existir.
De cara a la segunda vuelta, el analista político Marcos Novaroanalizó el resulado de las elecciones presidenciales y lo que puede llegar a pasar en elbalotaje. ¿A dónde irán los votos?
"Al electorado lo van a tener que ir a buscar Massa y Milei.La misma gente votó diferente en las PASO y en las generales, y eso va a volver a pasar en la segunda vuelta", planteó en una entrevista con Radio Rivadavia.

"Milei comentió muchos errores, enemistarse con mucha gente, como con los radicales. Ahora quiere rebobinar lo que dijo de Patricia Bullrich, está haciendo un juego de aceleración que se ven como manotazos de ahogado. Sería descabellado que Bullrich acepte la invitación", agregó.
Balojate 2023: ¿qué van a hacer los votantes de JxC?
"Para Juntos por el Cambio, ¿qué sentido tienen que los tipos que realmente tienen peso y votos vayan atrás de Massa o Milei cuando la elección está definida? No es una elección muy tentadora para participar, seguramente muchos votantes prefieran quedarse en su casa. El Gobierno que surja va a tener demasiados problemas como para apresurarse a sumarse a el", sostuvo Novaro.
"Si la eleccion fuese peleada, por ahi para Mauricio Macri tendría mas sentido ir en ayuda de Milei", sin embargo, deslizó que ni el propio líder libertario está buscando una alianza así.

"Creo que otro error más no van a cometer ahi. Van a tratar de salvar minimaente la unidad en medio de una convulsion donde estan todos peleados", concluyó el analista.
Por otro lado, sostuvo que Sergio Massa "no será tan dócil" a las presiones del kircherismo, pero destacó que corre el riesgo de "quedarse solo". "Massa se hereda a sí mismo. No puede decir que la crisis es de Alberto ni de Macri", indicó.













