El ganador de la elección a gobernador de Rio Negro está entre el senador nacional Alberto Weretilnecky el diputado nacional Aníbal Tortoriello. Con un poco más del 90% de las mesas escrutadas, el exgobernador se impone con un total de 41,56% frente al 24,18% del candidato de Cambia Río Negro.

Weretilneck, candidato de Juntos Somos Rio Negro, aseguró en la previa que la coalición lograda para esta elección es "la posibilidad de confluir en un mismo espacio muchísimos dirigentes que estaban en partidos opuestos, y por otro lado es la posibilidad de diseñar otro Río Negro".

En conferencia desde el búnker, cerca de las 23.00, agradeció a los presentes: "A todo el pueblo por esta jornada en el día de la fecha. Han venido a votar sin ningún tipo de inconvenientes".

"A los que confiaron en el gran acuerdo rionegrino, a quienes nos aceptaron este planteo de dejar atrás las diferencias y plantear un proyecto de futuro en Río Negro", también les agradeció,

Y agregó: "A todos los integrantes de la UCR que han formado parte de este acuerdo. Estamos satisfechos, estamos sacando una ventaja de alrededor de 22 puntos, lo cual habla de una diferencia concreta".

Así, Weretilneck se proclamó como gobernador electo. "Hemos triunfado en todas las comisiones de fomento y las localidades más importantes como el caso de Cipolletti, Viedma, Choele Choel , Villa Regina, Lamarque, San Antonio Oeste, El Bolsón, Allen", describió.

"Entre los tres partidos integrantes del acuerdo hemos triunfado en el 100% de las comisiones del fomento y en el 100% de los municipios que se pusieron en juego", aseveró.

Sobre este acuerdo del que formó parte la UCR y La Cámpora, afirmó que "esa idea algo distinto fue aceptada".

"Somos personas humildes, trabajadores, nos gusta ponernos en el lugar del otro y tomamos el mensaje de quienes no nos han votado", amplió.

Tras ser consultado sobre a la elección presidencial confirmó: "No tenemos ninguna definición en cuanto a lo nacional. Tenemos muy claro que a nivel nacional tenemos nuestras propias ideas."

Detrás de ambos quedaron Silvia Reneé Horne de Vamos con Todos con el 10,42%; Ariel Rivero de Primero Río Negro con 9,33%; Gustavo Federico Casas de Unidad para la Victoria con 4,76%; y Gabriel Adrian Musa de Frente de Izquierda y Trabajadores Unidad (FITU) con el 3,05%.

Los últimos tres fueron Aníbal Rafael Zamaro (Somos Unión Popular) con el 3,33%; Domingo Nicolas Gabriel Di Tullio Honrado (Podemos Proyectar Río Negro) con 1,78%; y Aurelio Manuel Vazquez (Movimiento al Socialismo) con el 1,58%.

En las elecciones del 2019, el partido oficialista había obtenido el 52.64% frente a los 35,21% de Martín Soria del PJ y Frente para la Victoria. Mientras que Lorena Matzen de la UCR quedó en tercer con el 5,57%.

El actual senador gobernaría la provincia patagónica por tercera vez luego de llegar al poder en 2012 tras el asesinato de Carlos Soria y ser reelegido en 2015 con el mismo partido que accedió al poder ahora: la unión del peronismo y el Frente Grande.

En 2019 accedió al Senado de la Nación Argentina y llegó a la gobernación la candidata Arabela Carreras, quien era apoyada políticamente por él y se impulsó desde el Ministerio de Turismo provincial luego de que la Corte Suprema no le permitiera a Weretilneck un tercer mandato.

De ser electo asumiría y mantendría el cargo hasta 2027 tras conseguir su segunda victoria en los comicios como figura principal y la tercera como integrante de la fórmula en Rio Negro.