En esta noticia

Este domingo 13 de agosto se llevarán a cabo las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) nacionales, razón por la que el Gobierno definió que el transporte público sea gratuito en todo el país durante toda la jornada.

Así lo confirmó la Resolución 435/2023 publicada en el Boletín Oficial por el Ministerio de Transporte de la Nación el pasado jueves bajo la firma de su titular Diego Giuliano.

Esta medida aplicará a todos los trenes y colectivos de jurisdicción nacional, los cuales serán totalmente gratuitos durante todo el día para que los votantes se acerquen con mayor facilidad a sus correspondientes centros de votación.

La resolución especifica que el beneficio aplicará a "la prestación de los servicios de transporte público automotor urbano y suburbano de pasajeros de Jurisdicción Nacional y los servicios públicos de pasajeros ferroviario de Jurisdicción Nacional, Metropolitanos, Locales Extendidos, e Interurbanos Regionales".

Estos serán "de carácter gratuito" tanto durante este domingo 13 de agosto, cuando se celebrarán las PASO, como para el domingo 22 de octubre, fecha programada para las elecciones generales.

Entre sus considerandos, la resolución explica que esta decisión se tomó para "facilitar a los ciudadanos la emisión del sufragio, procurando garantizar la mayor concurrencia a los actos eleccionarios". En ese marco, se argumentó que "resulta necesario promover los medios tendientes a facilitar el efectivo ejercicio" del voto.

La medida también fue confirmada por Trenes Argentinos, la cual confirmó que "los trenes de AMBA y los servicios regionales circularán de forma gratuita para facilitar el traslado a los centros de votación" este domingo.

Transporte público gratuito: una medida que busca revertir la baja participación

Usualmente el transporte público es gratuito los días de elecciones, pero en esta ocasión cobra especial relevancia por los bajos índices de participación ciudadana registrados en los comicios provinciales que precedieron a las PASO.

La preocupación del Gobierno queda explícita en los considerandos de la resolución al remarcar que "es voluntad del Estado Nacional facilitar a los ciudadanos la emisión del sufragio, procurando garantizar la mayor concurrencia a los actos eleccionarios".

Por esa razón, agrega la resolución, se ha "propuesto plantear la gratuidad del servicio de transporte público de pasajeros por automotor a efectos que las ciudadanas y los ciudadanos ejerzan su derecho al voto, aun cuando a su vez este acto es un deber cívico".

Además, la cartera a cargo de Diego Giuliano compensará por los servicios prestados los días 13 de agosto y 22 de octubre a las provincias que adhieran a la presente medida "y se comprometan al refuerzo y prestación de estos servicios con las frecuencias correspondientes como mínimo a días sábados y con gratuidad para sus usuarios".