

En esta noticia
El Gobierno reducirá desde mañana los vuelos a los países donde circulan las nuevas cepas del coronavirus, ante la "preocupación" por el aumento de casos en Brasil, Paraguay y Chile.
Así lo indicaron a la agencia NA fuentes de la Casa Rosada, que precisaron que "la nueva resolución se publicará mañana", donde quedarán establecidos los países que quedarán contemplados en la medida.
Fuentes del Gobierno adelantaron a El Cronista que "determinarán el cronograma y la cantidad máxima de pasajeros que ingresen al país, especialmente, a través vuelos provenientes de México, Europa, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, Chile, Estados Unidos De América y Brasil". Solo en Brasil hay 7000 turistas argentinos.
Además, desde el Gobierno recordaron que para ingresar al país, se exige la presentación de un test de PCR negativo y la realización de una cuarentena obligatoria de 7 días.
En ese marco, afirmaron que "no está en análisis el cierre de la frontera con Brasil", y detallaron: "Se desalentará a los argentinos a viajar a países con alta tasa de contagios y mortalidad".
"Se reducirá aún más el tránsito aéreo con el exterior. Se profundizarán los controles sobre las personas que llegan desde el exterior: PCR y seguimiento del aislamiento", aclararon las mismas fuentes.
La medida surge luego de que el pasado lunes los ministros de Salud del país analizaron la situación epidemiológica y sanitaria interna y externa, y recomendaron "desalentar los viajes a zonas con circulación de nuevas cepas de coronavirus".
Según un comunicado oficial, durante la reunión del Consejo Federal de Salud del pasado lunes, los titulares de las cartera sanitarias provinciales "evaluaron la posibilidad de adoptar nuevas medidas en las fronteras".
Además, analizaron "la adopción de controles para los transportistas que ingresan al país y coincidieron en la necesidad de reforzar los controles de cumplimiento del aislamiento de los viajeros para mitigar el impacto de la introducción de cepas de mayor transmisibilidad".
El pasado martes, el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, anticipó que el Gobierno nacional analizaba la posibilidad de "restringir muy fuertemente la salida de turistas al exterior".
"En el decreto que hay que cambiar el día 12 (de marzo) respecto de las medidas que se toman para afrontar la pandemia, se tomará la decisión de restringir fuertemente la salida de nuevos turistas hacia las zonas de circulación del virus", explicó Gollan durante una conferencia de prensa matutina junto al jefe de Gabinete provincial Carlos Bianco.
otros ingresos
- A través de los pasos terrestres habilitados se permitirá únicamente el ingreso de argentinos o residentes que salieron del país antes del 25 de diciembre de 2020; los que hubieren egresado con posterioridad deberán ingresar a través de los aeropuertos habilitados a tal fin, exclusivamente. En todos los casos deberán contar con el requisito de PCR negativo y realizar cuarentena obligatoria de 7 días.
- En el Puerto de Buenos Aires (terminal Buquebús) se autoriza el ingreso de argentinos/as y residentes, y, en atención a la suspensión de los vuelos entre Uruguay y Argentina, de los extranjeros no residentes parientes directos de ciudadanos argentinos y extranjeros residentes, y que ingresen transitoriamente a nuestro país por razones de necesidad, y no requiera visado.
- Quedó suspendida la prueba piloto que autorizó el ingreso de turistas extranjeros provenientes de países limítrofes, tanto por las terminales aéreas de Ezeiza y San Fernando, como por la portuaria de Buquebús.
- Se mantiene que pasos fronterizos de San Sebastián e Integración Austral, ambos situados en Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, queden exceptuados de la restricción de egresos e ingresos, para garantizar el tránsito con la República de Chile y la conexión con el resto del territorio argentino.
- A partir de las recomendaciones de Salud, continúa suspendida la llegada y salida de vuelos desde y hacia Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.













