

El ministro de Economía, Sergio Massay el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, anunciaron este miércoles el alivio fiscal para la exportación de automotores.
Se trata de un nuevo mecanismo por el que las empresas automotrices que aumenten su volumen de exportaciones, pagarán 0% de derechos de exportaciónpor las ventas incrementales al exterior.
"El sector dará en los próximos tres meses una balanza comercial positiva de 400 millones de dólares", anticipó Massa. "Defendemos los dólares para la producción", insistió.

El ministro destacó que el automotriz constituye uno de los sectores a los que el Gobierno da prioridad. En ese sentido, informaron que hasta el 31 de diciembre de 2022, tanto las terminales como las autopartes solo pagarán derechos de exportación con las alícuotas actuales, hasta el monto facturado en 2020 (4,5% o 3% según corresponda) y, una vez superada esa fecha, tributarán 0% para las nuevas exportaciones futuras.
"Es uno de los sectores más dinámicos, competitivos, que nos da posicionamiento en la marca país y nos permite involucrarnos regional y globalmente como jugadores estratégicos", dijo Massa.

"Como gobierno defendemos los dólares para la producción"
En esa línea, se refirió a las reservas del Banco Central (BCRA) y a las dificultades que manifestaron varios sectores, como ocurrió con el automotriz, a la hora de importar.
"Como Gobierno defendemos la utilización de los dólares del Banco Central para generar empleo y valor argentino", expresó.
En esa línea, acusó a algunos empresarios de querer "robarle" las reservas a la entidad monetaria. "Algún autopartista del complejo peleaba para tener dólares, mientras un juez autorizaba la venta para importar toallas", apuntó. "Enfrentemos a los que pretenden timbearse robando las reservas del Central para hacer importaciones innecesarias para la economía argentina", agregó.













