Plan de ajuste

El FMI reclamó "preservar el valor real de las jubilaciones": los resultados que ve en inflación

El Fondo Monetario enfatizó que se necesita apoyo a sectores vulnerables. Funciona el plan para la inflación? El futuro del nuevo programa con el organismo

En esta noticia

Luego de la visita de la vicedirectora del Fondo Monetario Internacional (FMI) Gita Gopinath a la Argentina y la reunión del ministro de Economía Luis Caputo con la número 1 del organismo, Kristalina Georgieva, en el G20, el Fondo volvió a señalar que "es importante que el ajuste no recaiga en las familias trabajadoras y los más vulnerables". Si bien reconoció avances en la desaceleración de la inflación, fue muy explícito: "es necesario preservar el valor real de las jubilaciones".

Así lo detalló la vocera del organismo, Julie Kozack, en la conferencia de prensa bisemanal del FMI. Las jubilaciones perdieron un 43% de poder adquisitivo en el primer bimestre del año según detalló el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf). 

Ante la consulta de El Cronista por el deterioro de las prestaciones, la portavoz señaló que "será importante asegurar asistencia social adicional y preservar el valor real de las pensiones"

"Se necesitan esfuerzos sostenidos para apoyar a los segmentos vulnerables de la población y es muy importante la carga del ajuste no recaiga sobre las familias trabajadoras y los segmentos más vulnerables de la población", remarcó Kozack.

Resultados en inflación

El FMI recordó que en enero se realizó la séptima revisión, que corrigió los desvíos que tenía el programa de Facilidades Extendidas, que tiene una fuerte ancla fiscal para bajar la inflación junto con la restricción de financiamiento monetario al Tesoro y "medidas para eliminar las distorsiones de la economía". 

"El camino a la estabilización será desafiante", reconoció la vocera en línea con los mensajes que dejaron Georgieva y Gopinath en las últimas semanas. En el contexto de alta pobreza de la Argentina, prevista en 40%, la baja de la inflación es una forma de proteger a los más vulnerables según la visión del organismo.

"El programa incluye una fuerte consolidación fiscal y una baja del financiamiento monetario. En ese marco, vemos que está funcionando porque estamos viendo una desaceleración de la inflación", remarcó Kozack. 

Pese a eso, consideró que es necesario realizar "esfuerzos sostenidos" para preservar ingresos. Hasta el momento, la mayoría del ajuste del gasto se explicó por la licuación de salarios y jubilaciones

La inflación de febrero en la Ciudad de Buenos Aires marcó 14,1%, una desaceleración contra el 21,7% de enero, lo que confirmó las expectativas del equipo económico. En tanto, Caputo se reunió con CEOs de empresas consumo masivo para evitar una aceleración en marzo. 

Nuevo programa con el FMI

En cuanto a la posibilidad de un nuevo programa de la Argentina con el Fondo Monetario, Kozack enfatizó que "es prematuro" hablar de un nuevo programa y remitió a las declaraciones de Caputo de la semana pasada sobre el tema. 

El ministro negó en Twitter que se esté discutiendo ya un nuevo programa, aunque la opción está sobre la mesa y sería la posibilidad de sumar fondos frescos. De todas formas, tomar nueva deuda debería tener la aprobación del Congreso. 

"Por ahora las políticas se mantienen para realinear las variables", explicó Kozack. "Es prematuro decir cuáles pueden ser las condiciones de un potencial nuevo programa".

Temas relacionados
Más noticias de FMI
Noticias de tu interés

Comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
  • HL

    Hernan Llanos

    07/03/24

    4 millones de jubilaciones NO CONTRIBUTIVAS regaladas por los kirchneristas y moratoria que no sirven para nada porque no seajustan por inflacion sino que la cuota es fija y se licua en pocosmeses. Ese fue el mayor daño que Alberto Fernandez y Cristina Fernandes le hicieron al ANSES.
    Las jubilaciones minimas regaladas en su mayoria cuentan ademas con un BONO DISCRIMINATORIO que no cuentan las demas jubilaciones de los trabajadores que realmente aportaron durante mas de 30 años y que al no recibir bono, ven como se licua su haber jubilatorio.

    Un plan macabro del gobierno nacional que tiene continuidad con el gobierno anterior.
    Cuando en el mes de marzo se dio un aumento del 27,18% a los jubilados en general, a los jubilados de la minima, NO CONTRIBUTIVA ese aumento les significo un 48% real sumando el 27,18% mas 70.000$ de bono.

    Entonces nos debemos preguntar donde esta la igualdad ante la ley si este sistema de aumento jubilatorio DISCRIMINA a una parte de los jubilados por el simple hecho de haber cumplido aportando durante 30 años o mas.

    El achicamiento de la piramide es cada vez mas evidente, al punto que habra una generacion que se preguntara...¿PARA QUE VOY APORTAR AL ANSES, SI DE TODAS FORMAS ME PAGARAN UNA SUCULENTA JUBILACION?

    De esta forma muere el ANSES y el sistema de reparto. Nadieva aportar porque no tiene sentido real ni juridico, al final todos cobran y la jubilacion de esos que nunca aportaron la pagan los Argentinos de bien con sus impuestos.

    Este sistema con el queel Gobierno continua REALMENTE HACE QUE EL PRESIDENTE SE CONVIERTA EN UN DEGENERADO FISCAL. Tanto como el lo proclamo en la apertura de seciones del congreso.

    Si esto es asi porque lo vemos mes a mes, entonces quien es el TRAIDOR que prometio acabar con los negociados y continua negreando a los jubilados que si cumplieron con sus obligaciones durante mas de 30 años.
    Conste que yo vote a este presidente, pero no por ello me convierto en obsecuente y ecepto todo lo que se hace.

    ESTO ES UNA TRAICION SEÑOR PRESIDENTE, A MUCHOS HONRADOS CIUDADANOS ARGENTINOS. NO SON SOLO TRAIDORES LOS QUE USTED CALIFICA, USTED TAMBIEN ES UN TRAIDOR A SUS IDEALES.
    HOY ARGENTINOS VULNERABLES YA SOMOS CASI TODOS, EXCEPTO LOS POLITICOS PRIVILEGIADOS COMO USTED, MIRESE AL ESPEJO Y CONTESTESE ESTA PREGUNTA.
    POR SI O POR NO-??
    ¿YO TRAICIONE A GRAN PARTE DE LOS ARGENTINOS DE BIEN?

    Haga lo que debe hacer Sr. Presidente MILEI, gobierne para todos los Argentinos, no solo para una parte.
    Que Dios nos ayude a todo, No solamente a Usted.

    Responder