La Cámpora, el albertismo y Rodríguez Larreta, unidos por un adversario en común: de quién se trata
La defensora de la Ciudad, María Rosa Muiños, y la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, hicieron una denuncia ante la Justicia. Un fallo estableció una multa millonaria. Ahora se suma Rodríguez Larreta con otra denuncia.
En la Ciudad de Buenos Aires la Defensora del Pueblo María Rosa Muiños promovió una demanda colectiva contra empresas de energía por los cortes de luz de los últimos días. En Quilmes hizo lo mismo la intendenta Mayra Mendoza, de La Cámpora, que ya consiguió un fallo a favor por multas de $ 200 millones. También el Ente Nacional de Regulación de la Electricidad (ENRE) presentó una denuncia penal contra las autoridades de la empresa Edesur -controlada por Enel- a la vez que el Gobierno analiza la quita de la concesión. Después de críticas en su contra, también salió fuerte Horacio Rodríguez Larreta quien pidió a la compañía que se haga cargo y anunció una presentación penal.
Muiños hizo temprano la presentación en nombre de los vecinos de la Ciudad afectados por la interrupción del servicio y reclamó una multa que se compute como un resarcimiento económico para cada uno de ellos. Los montos pedidos van de los $73.000 a los $ 308.000.
El Gobierno confirmó la denuncia contra Edesur y busca evitar el 'riesgo CIADI'
Cercana al Presidente de la Nación y representante del NEP, espacio político que comparte con su marido el vicejefe de gabinete de la Nación, Juan Manuel Olmos, la defensora recordó que en el año 2022 distintas salas del Fuero Contencioso Administrativo y Tributario y de Relaciones de Consumo se declararon competentes ante las demandas contra las empresas encargadas del suministro de energía eléctrica cuando el objeto de las mismas se basa en la Ley de Defensa del Consumidor, con el argumento de que hubo falta de información y se vulneró el trato digno de los usuarios.
En ese marco Muiños pidió a Edesur y otras empresas involucradas que "informen de manera veraz las características de la falla eléctrica, la hora y el día del restablecimiento del servicio, la posibilidad de nuevos cortes y las particularidades de los trabajos realizados". En la petición la funcionara exigió que las compañías se comuniquen vía telefónica, WhatsApp y/o correo electrónico con los vecinos porteños para darles certezas y previsibilidad e instó a los ciudadanos a sumarse a la demanda.
La multa civil a favor del consumidor final en concepto de daño punitivo que se solicitó es de entre la mitad y 2100 canastas básicas según publica el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC), de ahí que hoy la cifra alcanzaría montos de $73.000 a $308.000 aproximadamente.
Canasta básica: una familia tipo necesita más de $ 177.000 para no caer en la pobreza - El Cronista
El Gobierno confirmó la denuncia contra Edesur y busca evitar el 'riesgo CIADI' - El Cronista
En CABA los legisladores y comuneros de La Cámpora salieron a hacer campaña contra Edesur y contra Horacio Rodríguez Larreta a quien acusan de no ponerse del lado de los vecinos.
"Son más de 47.000 los usuarios de CABA sin luz. Familias que no acceden a sus derechos básicos. Comercios que tiran mercadería. Edesur factura millones y no invierte", denunció la diputada Paula Penacca. El comunero Osvaldo Balossi, de la comuna 6, una de las más afectadas (comprende Caballito y Villa Crespo) subió a las redes sociales el mapa de las calles sin luz desde hace 5 días y como otros dirigentes viralizó también un video contra el jefe de gobierno porteño. Desde hace varios días desde el Frente de Todos también cuestionan la gestión de medidas contra el calor en el área de Educación,
A esta hora tenemos zonas en Caballito sin luz, algunas de hace 5 días: José María Moreno entre Av. Directorio y Pedro Goyena; Pasaje Osaka entre Espinosa y Paysandú; Arengreen y Amberes; y Av. Gaona y Donato Álvarez. @OficialEdesur no da respuesta alguna. pic.twitter.com/tqJ6CS2WUd
— Osvaldo Balossi (@Osvaldo_Balossi) March 16, 2023
Rodríguez Larreta también reclama
El jefe de Gobierno y precandidato presidencial Horacio Rodríguez Larreta se sumó a los reclamos por la falta de suministro eléctrico después de haber sido blanco de las críticas. "En la Ciudad, como en tantos lugares del país, hay miles y miles de personas que todavía están con la angustia de no tener luz. Así, nadie puede vivir. Se pudre la comida, te quedás sin agua, hay adultos mayores, chicos y electrodependientes que no pueden seguir esperando", escribió.
En un hilo en Twitter, culpó al Gobierno porque "flexibilizó a Edenor y Edesur el pago de una deuda de $ 140.000 millones sin controlar ni garantizar que usaran esa plata para invertir en mejorar el servicio". Aemás pidió "una política energética seria" y aseguró que "a pesar de no tener jurisdicción sobre la energía, desde la Ciudad estamos haciendo todo lo que podemos desde nuestro lugar para acompañar a los vecinos. Llevamos grupos electrógenos a los hospitales y geriátricos y a las personas electrodependientes para cuidar su salud".
En la Ciudad, como en tantos lugares del país, hay miles y miles de personas que todavía están con la angustia de no tener luz. Así, nadie puede vivir. Se pudre la comida, te quedás sin agua, hay adultos mayores, chicos y electrodependientes que no pueden seguir esperando. pic.twitter.com/QbtKMPERv8
— Horacio Rodríguez Larreta (@horaciorlarreta) March 16, 2023
Edesur en Quilmes: multa por $200 millones
En Quilmes, la intendenta Mayra Mendoza inició un procedimiento de oficio contra Edesur y logró un fallo favorable por una multa de $ 200 millones más las costas. También sostuvo que la empresa no dio la debida información y trato a los usuarios.
Mendoza, de La Cámpora y una de las dirigentas más cercanas a Cristina Fernández de Kirchner y al diputado Máximo Kirchner, instruyó a la Dirección General de Defensa de Usuarios, Consumidores y Lealtad Comercial local para hacer la presentación. El primer fallo lo dictó el Juzgado de Faltas Nº 4, a cargo de la Dra. Anabella Galván. En su resolución, la jueza subrayó que gran parte de los afectados por la falta de servicio eléctrico se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Galván también apuntó a la gran cantidad de denuncias y a la reincidencia de parte de la empresa. Según un informe del área de Defensa del Consumidor de Quilmes, durante el año 2022 Edesur encabezó el listado de empresas más denunciadas acumulando un 8,43% de los reclamos totales realizados en el distrito.
Acuerdo con el FMI: ante el ultimátum por subsidios, buscan recortar U$S2.600 millones - El Cronista
La sentencia sostiene que "la deficiencia en la prestación del servicio no responde exclusivamente a las altas temperaturas, sino que se trata de una problemática causada principalmente por la falta de inversión por parte de la empresa imputada, tanto en infraestructura como en equipos necesarios para garantizar la calidad del servicio".
En Quilmes desde hace una semana falta el suministro en La Florida, Solano, Quilmes Oeste y Bernal Oeste, entre otros barrios. Como en Capital y otros municipios del Conurbano, hubo protestas y piquetes de vecinos, alentadas por los propios funcionarios K.
Compartí tus comentarios