

En esta noticia
- Elecciones 2023 ¿cuáles fueron los resultados en las PASO en Ciudad de Buenos Aires?
- ¿Cómo se vota en CABA?
- Dónde voto en CABA: consultá el padrón electoral
- Qué se vota en la Ciudad de Buenos Aires
- ¿Quiénes son los candidatos a diputados nacionales en Ciudad de Buenos Aires?
- ¿Quiénes son los candidatos a jefe de Gobierno en CABA?
La Ciudad de Buenos Aires cuenta con más de 2.5 millones de ciudadanos habilitados para votar en laselecciones generalesdel 22 de octubre 2023.Los porteños no solo elegirán presidente, sino también jefe de Gobierno, diputados nacionales, legisladores locales y más de 100 comuneros.
Los principales candidatos de CABA son Jorge Macri por Juntos por el Cambio (JxC); Leandro Santoro, porUnión por la Patria (UxP) y Ramiro Marra, por la Libertad Avanza y Vanina Biasi para el Frente de Izquierda y Trabajadores-Unidad.
La ciudad es el cuarto distrito con mayor cantidad de votantes (7,16%) después de la provincia de Buenos Aires (37,04%), Córdoba (8,66%) y Santa Fe (7,96%).
Elecciones 2023 ¿cuáles fueron los resultados en las PASO en Ciudad de Buenos Aires?
Juntos por el Cambio fue la fuerza más votada en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) 2023 con el 55,9% de los votos, desagradado en dos candidatos: Jorge Macri (Vayamos por Más) y Martín Lousteau (Evolución).
El primero ganó por una diferencia de 2,6% y su candidata a vicejefa es la ministra de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad, Clara Muzzio. En segundo lugar, se ubicó la fórmula Santoro-Bárbara Roseen con el 22,2%; tercero Marra-Eduardo Martino con el 12,9%.
Mientras que en cuarto lugar quedó Biasi con el 3,6%. Por otro lado, las alianzas de Principios y Valores; Política Obrera; Movimiento Libres del Sur; La Izquierda en la Ciudad; Aptitud Renovadora; y Frente Patriota Federal quedaron afuera al no superar el piso del 1,5%.

¿Cómo se vota en CABA?
En las PASO, los porteños votaron con dos sistemas, uno para cargos locales y otro para nacionales.
Para los nacionales se usó la clásica boleta partidaria por cada agrupación y a los locales se los eligió con la Boleta Única Electrónica (BUE). Debido a diversos problemas registrados se modificó la modalidad para el 22 de octubre.
En las elecciones generales 2023, los ciudadanos de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) votarán ambos cargos en dos boletas de papel distintas, que deberán depositarse en un mismo sobre y urna.
Dónde voto en CABA: consultá el padrón electoral
La Justicia Nacional Electoral brinda el sistema de consulta de padrón electoral para informar dónde vota cada ciudadano. Consultá dónde votás en el siguiente widget:
Qué se vota en la Ciudad de Buenos Aires
Además de presidente, parlamentarios del Mercosur y diputados nacionales, la jurisdicción deberá elegir jefe de Gobierno y vice; legisladores; y comuneros.
En la Legislatura deberá renovarse la mitad del cuerpo, es decir, se votarán 30 nuevos. Mientras que las 15 juntas comunales con un total de siete integrantes se renovarán en su totalidad.
¿Quiénes son los candidatos a diputados nacionales en Ciudad de Buenos Aires?
- UxP: encabezan Paula Penacca y Eduardo Valdés.
- JxC: encabezan Maximiliano Guerra y Daiana Fernández Molero.
- LLA: encabezan Diana Mondino y Oscar Zago.
- FIT-U: encabezan Patricio Del Corro y María De Mendieta.
¿Quiénes son los candidatos a jefe de Gobierno en CABA?
Los principales candidatos de CABA son Jorge Macri por Juntos por el Cambio (JxC); Leandro Santoro, porUnión por la Patria (UxP) y Ramiro Marra, por la Libertad Avanza y Vanina Biasi para el Frente de Izquierda y Trabajadores-Unidad.












