En esta noticia

En un mundo en constante movimiento y con una vida moderna llena de exigencias, pocas veces uno se da un respiro para todos, por es el Día Mundial de la Relajación nació para fomentar esto último.

Al estrés se lo identificó como el villano detrás de múltiples enfermedades, desde hipertensión hasta problemas cardíacos, obesidad y diabetes.

Y si uno no toma medidas proactivas para gestionar y reducir este estrés, es probable que el precio a pagar sea una visita al hospital.

El Día Mundial de la Relajación existe para dedicarle un día entero a la relajación que se presenta como una necesidad.

Formas para relajarte

Tomarse un momento para relajarse y recuperar energías no es simplemente un capricho. Es una forma de reequilibrar nuestro organismo y de que nuestras funciones y procesos biológicos estén en armonía.

Distintas maneras de relajarse para tener calma y tranquilidad:

  • Meditación: La meditación no es solo un acto de silencio, sino una profunda conexión con nuestra respiración, nutriendo y oxigenando cada rincón de nuestro ser.
  • Yoga: Para quienes disfrutan del movimiento, el yoga puede ser el vehículo perfecto para encontrar paz interior mientras fortalecen su cuerpo.
  • Deporte: Ya sea pedaleando al aire libre, trotando al amanecer, nadando en aguas tranquilas o bailando, el deporte es una excelente vía de escape y relajación.
  • Desconexión digital: En ocasiones, la mejor manera de conectarnos con nosotros mismos es desconectarnos de la tecnología. Un día analógico puede ser la solución perfecta para liberarnos de las ataduras electrónicas y reconectar con la esencia de la vida.