

El Día del Trabajador, celebración del 1 de mayo, no será un día excepcional para la interna que sufre el Frente de Todos. Un sector la festejará por separado 24 horas antes: con la participación del diputado nacional y presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, la rama sindical del partido realizará hoy en la ciudad de Baradero un plenario de debate sobre cuestiones laborales.
El dirigente de La Cámpora no participará del acto que realizarán el próximo domingo los movimientos sociales nucleados en la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) en las cercanías del Obelisco. Desde la CGT tampoco convocaron a una movilización y se limitarán a emitir un comunicado.
El inicio de la jornada está previsto a las 10 en el predio del sindicato de Luz y Fuerza, ubicado en la ruta provincial 41, Baradero, mientras que se estima que el cierre del plenario será a las 15, con la participación del ex jefe de la bancada oficialista en la Cámara de Diputados, quien centra su armado político definitivo en la Provincia de Buenos Aires tras asumir la presidencia del PJ provincial.
La expectativa se centra por el discurso que dará Kirchner, quien en su última aparición pública, en el marco de la caravana de La Cámpora en el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, dijo que "tenemos que entender que cuando la gente está presente en un Gobierno, cuando es parte, cuando lo banca, lo malo es menos malo y lo bueno es más bueno. Es con la gente adentro, siempre".

Los realizadores del evento deslizaron que el evento discutirá temas centrales de la coyuntura: trabajo registrado, salud, educación, inflación, Fondo Monetario Internacional (FMI), justicia y el rumbo que pueda la nueva conducción del PJ bonaerense.
Ante ello, se especula con la posibilidad de que se entremezclen los asuntos del plenario con las furiosas críticas hacia el Gobierno nacional y sus políticas económicas, con el foco puesto en el titular de Economía, Martín Guzmán, el principal apuntado por parte del kirchnerismo.
DÍA DEL TRABAJADOR: EL PLENARIO SINDICAL QUE PRESENCIARÁ MÁXIMO KIRCHNER
El PJ bonaerense está conformado por varias ramas; entre ellas, la sindical, que es la que impulsa la cumbre de secretarios sindicales de los 135 distritos de la provincia que se realizará hoy, junto a referentes gremiales a nivel provincial y nacional, con el objetivo de debatir sobre diversos ejes temáticos.
Se estima que podrían participar de la actividad el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y los sindicalistas Walter Correa (Curtidores) Pablo Moyano (Camioneros y cotitular de la CGT), Hugo Yasky (CTA), Roberto Bardel (Suteba), Vanesa Siley (Trabajadores Judiciales) y Omar Plaini (Canillitas), entre otros.
Uno de los referentes sindicales del PJ bonaerense y exdiputado nacional del Frente de Todos, Walter Correa, afirmó en la convocatoria: "En el marco del día de las y los trabajadores, este sábado se realizará en Baradero el Plenario de la Rama Sindical del PJ Bonaerense con la participación de dirigentes e integrantes gremiales de los 135 distritos".

Asimismo, otra de las referentes sindicales del peronismo bonaerense, la diputada nacional del Frente de Todos, Vanesa Siley, anunció la reunión tendrá como objetivo "generar movimiento, discusión interna: trabajo registrado, situación de los salarios, quién paga la deuda con el FMI, seguridad social y qué partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires queremos".
"Camino a un Día Internacional del Trabajador y la Trabajadora, con la fuerza de las convicciones", escribió la diputada y dirigente sindical en aquella oportunidad.
También se sumó a la convocatoria el secretario general del sindicato de los canillitas, Omar Plaini, entre otros dirigentes gremiales que integran el peronismo bonaerense.
El 1º de mayo se celebra el Día Internacional del Trabajador en memoria a los "mártires de Chicago", así denominado un grupo de sindicalistas anarquistas que fueron ejecutados en 1886 en Estados Unidos por reclamar la reducción de la jornada laboral a 8 horas, ya que solían trabajar hasta 16 horas diarias.












