En la elección a Gobernador por la provincia de Catamarca, Raúl Jalil consiguió la reelección, sumando un nuevo distrito para Unión por la Patria que retrocede en el mapa 2024 pero logra salvar algunas fichas. Curiosamente, el principal adversario del gobernador que renueva será un familiar: la candidatura de La Libertad Avanza, encabezada por su primo José Jalil Colomé, quedó segunda y marcó una de las mejores performance en una elección por el Ejecutivo provincial hasta la fecha para los libertarios en términos porcentuales. Juntos por el Cambio, por su parte, tuvo un mal desempeño comparado a las primarias y quedó en el tercer lugar.

Con el 95,8% de las mesas escrutadas, Raúl Jalil (Unión por la Patria) consigue un segundo mandato con el 54% de los votos, mientras que José Jalil Colomé (La Libertad Avanza) aparece segundo con el 23,4% y Flavio Fama (Juntos por el Cambio) tercero con el 22,5%.

Aunque no alcanzó para hacer mella contra la arrolladora victoria del oficialismo, este resultado -un segundo puesto y arriba del 20% de los sufragios- fue otra buena cosecha provincial de las que no abundaron para los candidatos a gobernador de La Libertad Avanza y al que sólo superó Carolina Píparo, que en la misma fecha obtuvo un 24,5% de los votos, pero relegada a un tercer puesto, por debajo de Néstor Grindetti y el reelecto Axel Kicillof.

En la provincia del NOA, además del sufragio nacional, este 22 de octubre se eligieron Gobernador y Vicegobernador, ocho senadores provinciales, 20 diputados provinciales, y en el plano municipal se votaron intendentes y concejales.

Después de las Primarias, llevadas a cabo junto a las PASO nacionales del 13 de agosto, sólo quedaron tres contendientes a la Gobernación: Raúl Jalil, Flavio Fama y José Jalil Colomé. Este último, curiosamente, es el primo hermano del actual Gobernador.

"De Raúl (Jalil) no solo soy primo, soy amigo. Pero ideológicamente (estoy) totalmente opuesto a la forma que se está manejando la administración del Gobierno dentro de la provincia de Catamarca y a su sumisión a las imposiciones que vienen del Gobierno nacional", contó Jalil Colomé en una entrevista a fines de julio.

En las PASO, el oficialismo obtuvo una amplia victoria con el 55,5% de los votos, mientras que JxC entre sus dos contrincantes internos sumó el 27,6% y LLA salió tercero con el 15,4%, aunque su candidato quedó segundo en términos individuales por poco menos de 400 votos. La remontada del primo de Jalil fue notoria.

En las generales el porcentaje del Gobernador apenas retrocedió, mientras que su primo aumentó su caudal de votos considerablemente en detrimento de JxC, que no pudo sostener el número obtenido en la primaria, en la que compitieron dos precandidatos.

Luego del categórico triunfo del oficialismo provincial en la PASO, nadie pronosticaba un batacazo para las generales, y aunque el líder local del espacio libertario no había dado la elección por perdida explícitamente, dio declaraciones donde puso como meta "meter cuatro o cinco diputados" provinciales para lograr "que la Legislatura no sea más una escribanía del Poder Ejecutivo".

Si esa es la vara del éxito, Jalil Colomé podría decir que cumplió su cometido, ya que el espacio libertario conseguía cinco de las 20 bancas en disputa en la Cámara de Diputados local-.