

El ex presidente del Banco Central Aldo Pignanelli, integrante del equipo económico del Frente Renovador liderado por Sergio Massa, señaló que Argentina debe proponer otro lugar de pago a los bonistas para evitar embargos y consideró a Uruguay como “una plaza creíble para los fondos institucionales americanos”, al tiempo que destacó que “allí no se embarga”.
En diálogo con radio Del Plata, Pignanelli dijo que el proyecto del massismo, a diferencia del proyecto del Gobierno, es “más abarcativo” ya que da como opción mantener el lugar de pago en Nueva York, sumar a Francia y también hacerlo a través de Caja de Valores S.A. de Buenos Aires. "Nuestra idea es proponer otro lugar de pago para que no se embargue", indicó.
En tanto, destacó el pago a través de Montevideo. Pignanelli detalló que “es porque hace unos meses atrás, la Corte Suprema de Justicia de Uruguay determinó que los pagos de bonos soberanos no son embargables en Uruguay. Y a esto hay que agregarle que la plaza es creíble para los fondos institucionales americanos”.
Al ser consultado sobre el impacto que está teniendo el enfrentamiento con los fondos buitre, el economista señaló que lo que “está pasando es que se nos cortaron los créditos, que hace que falten dólares para la importación, que es lo que termina afectando al nivel de actividad”. Y agregó también que “muchos importadores están comprando los dólares en el contado con liquid que termina empujando al blue”.
En ese marco, determinó que “un dólar blue a 14 pesos es caro, y el oficial de 8,40 es barato. Hoy un dólar más de equilibrio, si todo funcionara bien estaría mas cerca de los 10 pesos”.













